Vikingo »  Mostrar los mensajes de    a     

Madelman y Figuras de Acción


ESCALA 1/6 - Vikingo



matiascg [ Mar 09 Jun, 2009 16:26 ]
Título del mensaje: Vikingo
Bueno, pues ahí va el primero de mis trabajos con antiguos, la figura es básicamente de Ignite menos el body y manos de son de ACE y la HS de Sideshow, la cual he repintado menos el pelo, todo lo demás por mua.
La verdad que de accesorios la figura esta muy bien, todo piel y metal, lastima de botas que son de plasticorro y he tenido que repintar para que parecieran piel y poca cosa mas os puedo decir, todo lo que era piel lo he pintado intentando simular el usado.
Espero os guste y gracias por mirar.

9

8

7

6

5

4-1

3-1

2

11-1

10-1

1-1


ampa [ Mar 09 Jun, 2009 16:37 ]
Título del mensaje: Re: Vikingo
impresionante, el trabajo de pintado es magnífico, algo que he aprendido que cuanto menor es la escala, o más grande la figura, por lo menos para mí, más complicado el trabajo de pintado, pues cuanto más pequeña es la figura menos detalles se pueden apreciar, y las transiciones de los tonos deben ser mas suaves en figuras grandes, el tratamiento del cuero es magnifico, ¿podrías describir un poco como lo haces? y como pintas el plástico para darle ese aspecto a cuero


matiascg [ Mar 09 Jun, 2009 16:54 ]
Título del mensaje: Re: Vikingo
Este tutorial es de un buen amigo mio de otro foro del otro lado del charco, espero os sirva


Materiales a Emplear:
· Pincel cerda gruesa
· Pincel de pala fina
· Pintura acrilica color mostaza
· Pintura oleo negro, burn umber, burn sienna dependiendo del caso
· Bastoncillos para oídos
· Color Pastel negro, Mostaza, Ocre
· Solvente thinner

PRIMER PASO:
Para este primer ejemplo voy a tratar un par de botas alemanas, plasticorras de siempre a las cuales pues vamos a tratar de darle similitud con el cuero desgastado.

cimg1557

Lo primero es aplicarle una capa de imprimación con el acrílico mostaza, como siempre lo puedes aplicar con aerógrafo o con pincel (este mi caso particular, ya que no tengo aerógrafo) utilizando el pincel de pala fina para darle varias capas hasta obtener un capa uniforme.

cimg1560

cimg1561

SEGUNDO PASO:

Una vez seca la capa de imprimación hecha a la pieza, procedemos a pintar de nuevo con óleo Color Negro, toda la pieza y en su totalidad.


cimg1605

cimg1606

cimg1607

TERCER PASO:

Con el bastoncillo para oídos comenzamos a retirar el exceso de óleo, hasta ir consiguiendo aclarar la pieza, destacando aquellas áreas de desgaste natural como las arrugas, y la punta de la bota, es de notar que tenemos que ir utilizando tantos bastoncillos como sea necesario hasta darle ese tono deseado.

cimg1608

Una vez aclarada la pieza con una aguja le damos marcas aleatorias a la bota e diferentes partes, y tomamos un pincelillo y aplicamos color pastel mostaza en las zonas destacadas (arrugas, comisuras y punta del zapato) para darle más realce.

cimg1611

El grado de desgaste es relativo y varia de acuerdo a la ocasión o el gusto de cada quien, en este caso pues le he hecho un desgaste “medio” no muy pronunciado, de todas formas he aquí el resultado final:

cimg1614

Ahora pasemos a trabajar con la pistolera:

cimg1562

Aplicamos un lavado con pintura óleo burn sienna, “ojo” antes de aplicarlo debemos haber dejado secar BIEN el acrílico de base, para poder tener un mejor resultado y no correr el riesgo por no estar bien seca la base, se arranque al aplicar el óleo, el lavado con óleo lo aplicamos uniformemente por toda la pieza.


Seguido a esto, con el bastoncillo para oídos comenzamos a retirar el exceso, siempre haciéndolo en un mismo sentido, para simular las betas del cuero, en el caso particular de la pistolera pues acentuó mas los bordes para que queden mas oscuros que el centro de la pieza.

cimg1577

Luego con un poco de pastel negro, aplicamos pincel seco a esos bordes para acentuar aun más el uso de esa zona, es cuestión de jugar al ir aplicando el pincel seco ya que el negro pues le va a dar ese contraste de envejecido que se requiere.

cimg1588

Por ultimo con pintura acrílica plata brillante retocamos el punto del broche y el remache del cordón.


Algunos tips de interés:
1.- Recuerden dejar secar muy bien las piezas una vez pintadas de 3 a 4 días por lo menos recordad que el óleo tarda mucho en secar pero los resultados bien valen la pena.

2.- Para piezas de cuero verdadero, pues la técnica es otra, muy sencilla por cierto, preparamos una mezcla del color oleo burn umber muy diluida en solvente thinner y aplicamos sobre las piezas, eso si una o dos capas, ya que el thinner tiende a corroer el cuero, y si es imitación de cuero pues tiende a “comerse” la pieza, por ello es necesario saber aplicar las capas necesarias para no llegar a dañar la pieza.


El thinner por ser un diluyente, afloja la pieza, y le da sensación de maltrato, y por ser muy volátil pues se evapora dejando la capa de color marrón del oleo lo que da la sensación de desgaste y maltrato.

Luego procedemos a darle pincel seco con un poco de polvo de pastel amarillo mostaza, eso si muy poco y aplicado en las zonas de broches y costuras,

Esta técnica va bien con Y-strapps, Pistoleras de lugers, bolsos, y cualquier pieza de cuero ya sea en color negro o marrón.

Por ultimo la foto de comparación antes y después:

Antes:

cimg1557

Después:

cimg1612


fco y sus madelman [ Mar 09 Jun, 2009 17:00 ]
Título del mensaje: Re: Vikingo
gran figura y excelente tutorial.


ampa [ Mar 09 Jun, 2009 17:21 ]
Título del mensaje: Re: Vikingo
Jo que rapidez, muchísimas gracias un gran tutorial, que pienso ponerlo en practica ya mismo, creo que las botas del legionario frances les hace falta un desgaste


RAMING [ Mar 09 Jun, 2009 17:33 ]
Título del mensaje: Re: Vikingo
La figura es buenisima , tiene unos detalles verdaderamente geniales y el tutorial es de miedo , el oleo ...te das cuenta de que casi siempre en modelismo los detalles mas realistas se consiguen con el oleo , por otra parte es una tecnica muy facil e intuitiva , la pondre en practica.


logantonio2 [ Mar 09 Jun, 2009 22:52 ]
Título del mensaje: Re: Vikingo
Espectacular , con todas las figuras que he visto y ahora el tutorial . Me quedo sin palabras .


matiascg [ Mie 10 Jun, 2009 16:16 ]
Título del mensaje: Re: Vikingo
Gracias, os recomiendo este tuto, rapido y efectivo




Powered by Icy Phoenix