Maquetas 1:72 »  Mostrar los mensajes de    a     

Madelman y Figuras de Acción


MODELISMO BELICO - Maquetas 1:72



alberto [ Jue 29 May, 2008 19:00 ]
Título del mensaje: Maquetas 1:72
Os pido consejos: Hace poco me regalaron algunas maquetas (tema II Guerra Mundial)... tanques, vehiculos, barcazas, puentes, ruinas, soldados,......... No le hice mucho caso al principio, pero me quiero animar y empezar a meterle mano. No tengo ni puñetera idea, pero le voy a atacar. Mi primera pregunta es saber que pegamento puede ser el más conveniente........... cuando llegue el momento de pintar (miedo me dá) os daré la vara, pero si me podeis adelantar algo... os lo agradecería.


ScaleFigs [ Jue 29 May, 2008 19:03 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
El mejor pegamento si es plastico rígido es el de poliestireno, hay de varias marcas, yo uso el pegamento Citadel para plastico.

Ya sabes, el de warhammer


Guillermo [ Jue 29 May, 2008 19:09 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Maleko escribió: [Ver Mensaje]
El mejor pegamento si es plastico rígido es el de poliestireno, hay de varias marcas, yo uso el pegamento Citadel para plastico.

Ya sabes, el de warhammer

Muy buena eleccion


husar de la princesa [ Jue 29 May, 2008 20:15 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Alberto, eso te vas a una casa de maquetas o aeromodelismo y te hartas de todo. Mira corta las piezas en lugar de arrancarlas (puedes romperlas), con un cuter le cortas las rebabillas y lo dejas a ras o lijas muy finito. Usa poco pegamento porque si se sale de las uniones se nota mucho. Lee bien las instrucciones, porque una vez pegadas las cosas........... Pinta siempre los interiores antes de pegar, por ejemplo los pilotos, la carlinga y parte de los interiores de los aviones pues despues se ven por los cristalitos. Ten paciencia y espera a que todo seque. Lo mejor para pintar es usar aerógrafo (yo nunca lo he usado), pero indudablemente la terminación es superior. En cuanto a los carros, yo siempre prestaba mucha atención a las cadenas, es lo más vistoso y si los vehículos son de camuflajes y no tienes aerógrafo pues cuidadin con las uniones de los colores.

Mira yo tuve un cuñado que cuando vió mis maquetas le dió por ello, se compró un avión Panavia Tornado. Cuando llego por la tarde a casa de mi novia, me dice ya he terminado el avión pero no te rias. ¿Ya lo has terminado entero?. Si pero no te rias. Impresionante lo que habia hecho, ni se mantenia en pie, la 3 ruedas cada uno mirando para su pais de origen, pintado a brochazos, pintura encima de los cristales, el avión cojo totalmente, vamos casi me da algo, encima le puso las pegatinas con la pintura fresca y aquella era un autentico camuflaje. Por Dios si lo ven los italianos lo destierran.

Por eso te digo, paciencia, despacito y pincelito fino.


alberto [ Vie 30 May, 2008 16:06 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Señores gracias por todo.

Maleko, Guillermo: Citadel comprado
Húsar, tomo nota: despacito despacito


Gerardo Carrasco Ortega [ Sab 31 May, 2008 00:56 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
alberto escribió: [Ver Mensaje]
Señores gracias por todo.

Maleko, Guillermo: Citadel comprado
Húsar, tomo nota: despacito despacito


Despacito, y que no te pase lo que a mi, empezar tres o cuatro a la vez para no terminar ninguna

Y tranquilo, las primeras no te van a gustar a ti mismo, porque ya querras hacer las maravillas que se ven en las revistas ... eso cuesta mucho tiempo hacerlas, pero te pasará, como nos pasó a todos.

Suerte y al toro, que es una mona.


GUDERIAN [ Sab 31 May, 2008 06:08 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
alberto solo dos consejos, con respecto al pegamento

compra dos tipos de pegmento, pero que ambos sean de PINCEL
uno, de tamiya para plastico, si encuentras uno de gunze sangyo mejor
y dos LOCTITE pero en pincel, osea CIANOCRILATO,

Habra veces que tendras piezas muy faciles y grandes y si lo pegas con pegamento normal te tendras que pegar un rato aguantandolo , usa el pegamento normal, pero pon puntitos de loctite en las uniones donde haya anclages o registros.

Y como te han dicho antes, paciencia. Ensela fotos o pon referencias que ya me has dejao en ascuas, sonre todo si pones las marcas te digo con mas exactitud lo que sea pues no todas las marcas registran igual o tienen el mismo acabado. Si son escala 1:72 imagino que seran revell o italeri. Ambas son buenas y registran bien aunque han reeditado modelos de esci y matchbox.

Suerte y al toro


Gerardo Carrasco Ortega [ Sab 31 May, 2008 10:27 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
GUDERIAN escribió: [Ver Mensaje]
alberto solo dos consejos, con respecto al pegamento

compra dos tipos de pegmento, pero que ambos sean de PINCEL
uno, de tamiya para plastico, si encuentras uno de gunze sangyo mejor
y dos LOCTITE pero en pincel, osea CIANOCRILATO,

Habra veces que tendras piezas muy faciles y grandes y si lo pegas con pegamento normal te tendras que pegar un rato aguantandolo , usa el pegamento normal, pero pon puntitos de loctite en las uniones donde haya anclages o registros.

Y como te han dicho antes, paciencia. Ensela fotos o pon referencias que ya me has dejao en ascuas, sonre todo si pones las marcas te digo con mas exactitud lo que sea pues no todas las marcas registran igual o tienen el mismo acabado. Si son escala 1:72 imagino que seran revell o italeri. Ambas son buenas y registran bien aunque han reeditado modelos de esci y matchbox.

Suerte y al toro


Sabias palabras, a lo que yo añado ... Para el pegamento liquido usa un pincel pas fino del que trae el frasco, es mejor. Aunque el pegamento de tamiya apenas deja restos, por no decir que no deja restos directamente.

Probablemente sean reediciones de ESCI, de la sserie aquella de batallas que hicieron. Si es así, vas a disfrutar montando los vehiculos, son magnificos para esa escala, y eso que los moldes tienen mas de 20 años, como poco.

Y pon fotos.


alberto [ Sab 31 May, 2008 16:26 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Señores..... gracias de nuevo (hay que ser educao).... el tema pegamento tomado nota. Lo de la pintura si que tengo claro que será`pa mas mas mas adelante. Lo que si me ha dejao algo sorprendio es que en las instrucciones dice que se pinten todas las piezas pequeñas en su soporte (la verdad es que tiene su lógica). La marca es Heller, 1945 La dernière bataille... creo que algo así como La última batalla (creo )... y juraría que es 1:72 (lo que entenderá un burro de caramelos de menta ). Y esto es lo que viene:
-Cañón obusero ejército británico + quad tractor
- Tanque sherman yanqui
- Tanque Sturmgeschútz III Ausf G aleman
Tanque T 34 ruso
-Puesto avanzado británico en ruinas (esto ma gustao tela, con sus bicis, motos ... chulo chulo)
-Puente flotante con barcazas..... (tela de grande)
-Mogollón de soldados de todos los tipos, posturas jeje, puestos de ametralladoras,.....
la cámara la tiene mi niña que está de excursión

No os puedo contar más, me pogo a estudiar


alberto [ Sab 31 May, 2008 16:32 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Me he puesto a buscar por internete ...... y juraría que es esta (No tengo la caja original, solo instrucciones y bolsas precintadas).
av1lso_0


ampa [ Sab 31 May, 2008 16:34 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
coñe por lo que cuentas es un pedazo de maqueta, pues en cuanto puedas fotos, por fa


Gerardo Carrasco Ortega [ Sab 31 May, 2008 23:33 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Ostras ... ¿heller? ... No conocia yo esa faceta de Heller a 1/72 ... Se que habia fabricado algunos carros de combate francesas, como el AMX-30.

Los aviones y helicopteros son bastante buenos ... los carros, mas jodios, las cadenas son una m.....a (ojo, solo tengo los amx, no he visto los demas)


GUDERIAN [ Dom 01 Jun, 2008 07:23 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
No Gerardo, Heller compro los moldes de Airfix, todo lo que viene en esa caja es de Airfix, es el command post europeo, el pontoon bridge 4 carros de airfix y los soldaditos de toda la vida.
los carros son muy basicos, pero no esta mal para empezar. Suerte, la casa es cojonuda, yo la tengo esde os 8 años, me la compraronmis padres cuando vivia en canarias, lo unico que tienes que tener cuidad es con la base que es vacuforme y se estropea si no la rellenas y la pegas en algo rigido.


alberto [ Dom 01 Jun, 2008 11:30 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
GUDERIAN escribió: [Ver Mensaje]
No Gerardo, Heller compro los moldes de Airfix, todo lo que viene en esa caja es de Airfix, es el command post europeo, el pontoon bridge 4 carros de airfix y los soldaditos de toda la vida.
los carros son muy basicos, pero no esta mal para empezar. Suerte, la casa es cojonuda, yo la tengo esde os 8 años, me la compraronmis padres cuando vivia en canarias, lo unico que tienes que tener cuidad es con la base que es vacuforme y se estropea si no la rellenas y la pegas en algo rigido.


Gracias Gude, tomo nota...... y tienes toda la razón, porque cuando habla del puente flotante. dice que se puede ampliar con piezas de Airfix.
Es un regalo de mi sobrino y lo pilló (se lo he podio sacar jejeje) por 10 eurillos en internete. Fijandome bien, solo viene una bolsa abierta y si que le falta una pequeña pieza a un tanque.


alberto [ Dom 01 Jun, 2008 11:53 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Aqui llevais las fotos (si...... ya lo se, como me salga la maquetitta igual que las fotos... voy apañao ):

av1rb_ij


av1rcydj


pq1zohca


av1re5vi


av1repsr


av1remjj


av1rf2mj

Muccchhhhhhoooooooooo arroz pa míííí poquito a poco


Gerardo Carrasco Ortega [ Lun 02 Jun, 2008 01:06 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Alberto, ¿A que carro y que pieza le falta? ... Lo mismo te puedo ayudar yo con los restos que tengo guardados de las mias.


Gerardo Carrasco Ortega [ Lun 02 Jun, 2008 01:11 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Gude ... ¿Todos los vehiculos a escala 1/72 de Heller provenian de AIRFIX? ... Porque los AMX que yo tengo no me lo parecen, son bastante mas buenos, a excepción de las cadenas.


GUDERIAN [ Lun 02 Jun, 2008 08:58 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Gerardo Carrasco Ortega escribió: [Ver Mensaje]
Gude ... ¿Todos los vehiculos a escala 1/72 de Heller provenian de AIRFIX? ... Porque los AMX que yo tengo no me lo parecen, son bastante mas buenos, a excepción de las cadenas.


No Heller tenia su linea de maquetas y no se si los sigue teniendo en catalogo, hace años Airfix quebro y Heller compro los moldes, mas tarde Humbrol tb compro algunos, creo que Airfix a resurgido de sus cenizas y vuelve a estar en marcah.

Los vehiculos franceses a escala 1:72 y 1:35 eran de Heller antes de comprar nada, tb tenian mogollon de barcos y de aviones asi como veleros y algunas figuras "horrorozas" a escala 1:35, pero las figuras y carros de Airfix las estan vendiendo bajo su propia marca.

Lo que veo en ese "pack" es un refritillo de mogollon de materia, alguno que no corresponde con la escena, al menos el T34 ni pincha ni corta, imagino que las figuras que tra eseran los paracaidistas americanos, inspirados en la pelicula del dia mas largo, casi se intuye ver al John Waine entre ellos, tb hay comandos britanicos (del coronel Lobat), tb venian en el set de airfix del puente, hay paracaidistas britanicos, que en normandia fueron aerotransportados en los Horsa (aeroplanos), nunca se tiraron en paracaidas, mas tarde en Arhem la cagaria el simpatico y engreido de Monty, la casa recuerdo traia a un colega con una radio y a un motorista britanico, asi como unos sacos terreros y un techaito con bidones y cosas varias, lo tuve de nano y me trae muy buenos recuerdos, siempre quise tener el de jungle post que era el otro set, si algun dia lo tengo a tiro lo pillo.

El pontoon bridge lo tuvo un vecino mio de vanarias y no veas lo bien que nos lo pasabamso con el jugando al puente lejano.

Buenos recuerdos y buen set, con calma, te puede dar mucho juego y entretenerte un rato, un consejo, deja pa el final el carro ruso y espero que la pieza que te falte sea de esa maqueta, es la unica que no encaja ahi.


alberto [ Lun 02 Jun, 2008 10:01 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Gerardo, en cuanto pueda le echo un vistazo y te digo algo por si suena la flauta. Tomo nota y gracias
Gude no se te escapa ni una macho .... oido cocina


Guillermo [ Lun 02 Jun, 2008 13:38 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
GUDERIAN escribió: [Ver Mensaje]
, tb hay comandos britanicos (del coronel Lobat), tb venian en el set de airfix del puente, hay paracaidistas britanicos, que en normandia fueron aerotransportados en los Horsa (aeroplanos), nunca se tiraron en paracaidas, .

Claro que hubo saltos por parte de los britanicos ..en concreto los primeras tropas de la commonwell en saltar fue el 1° Batallón de Paracaidistas Canadiense , entre las 1:00 y las 1:30 horas el 6 de junio , quien te ha dicho lo contrario Gude?
Por cierto ..el T-34 ...si no lo quieres de ruso lo pones de aleman ..que alguno utilizaron ..aunque no en el frente oeste


Carlos [ Lun 02 Jun, 2008 16:55 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Los moldes de Airfix, desgraciadamente a parte de mediocres son a escala HO.

La política comercial de estas casas de maquetas europeas, ante el alubión de novedades de las asiáticas, optan por pasarse los moldes de unas a otras y asi sacar novedades sin dar palo al agua, ya que algunas no fabrican un molde desde los '70. Otras optan por descatalogar un modelo y a los 3 o 4 años lo sacan como "novedad".

Actualmente podemos encontrar la misma maqueta con la marca Airfix o Heller con una importante diferencia de precio (siendo incluso el importador el mismo).


Guillermo [ Lun 02 Jun, 2008 20:35 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Las primeras maquetas que monte , por entonces no las pintaba , fueron un Sherman y el bren carrier de Airfix y tambien un Phanter...despues descubri a Esci ..como la noche y el dia ...en la actualidad Szvezda creo sinceramente que es la Nº1 , superior incluso a Italeri ...y ya es decir ..ahora bien para los neofitos y a modo de iniciacion recomiendo Hat , tienen unos kit de dos carros que por su sencillo montaje resultan estupendos para comenzar


Gerardo Carrasco Ortega [ Mar 03 Jun, 2008 01:02 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Guillermo escribió: [Ver Mensaje]
Las primeras maquetas que monte , por entonces no las pintaba , fueron un Sherman y el bren carrier de Airfix y tambien un Phanter...despues descubri a Esci ..como la noche y el dia ...en la actualidad Szvezda creo sinceramente que es la Nº1 , superior incluso a Italeri ...y ya es decir ..ahora bien para los neofitos y a modo de iniciacion recomiendo Hat , tienen unos kit de dos carros que por su sencillo montaje resultan estupendos para comenzar


Pero como ESCI a escala 1/72, nada ... aunque las que comentas de Szvezda, con los detalles en fotograbado, no están mal ... aunque me sigue gustando mas la calidad de plastico de Italaerei (la mayoria de su producción son moldes ESCI, creo, que la verdad es que tengo ese teme bastante dejado, aunque sigo comprando maquetas de vez en cuando)-

De airfix, que, efectivamente es escala 1/87, recuerdo haber montado un TIGER, que no me gustó, y cuando pille el de Fujimi a escala 1/76, se lo regalé a un amigo, previo arreglo, claro ... Tambien me acuerdo de haberme hinchado a pintar las figuiritas, sobre todo los mecaniscos de la RAF y los mecanicos de la Luftwaffe ... Joer, que tiempos.


Edu88 [ Lun 16 Jun, 2008 12:13 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Hola.
Yo pasé por la 1:72 tiempo ha. Mucho de ESCI y algo de Machtbox(sé que eran 1:76 y regulines pero le echaban gracia).
Mi consejo es que le cojas el gustillo y hagas los carros y pintes figuras sin previo afán de hacer un diorama. Puedes llegar a aburrirte antes de acabr.
Una vez que tengas piezas hechas, mira las que más te gusten y piensa en ponerles una base con detalles plantas y tal. Si te metes en una diorama de un metro puede quer te aburras. Mi consejo es que te documentes bien. Aquí hay gente que pilota el tema. Ten cuidado porque en la caja que dices tienes de todo. No podrás hacer combate con americanos, ingleses, rusos y alemanes. Todo lo más un encuentro entre americanos y rusos con material alemán capturado y algunos prisioneros. También puedes eliminar lo ruso e irte al frente occidental... o al revés. Con esa caja tienes muuuchas posibilidades. Yo creo que podrías hacer dos o otre dioramas tranquilamente. Y... busca de antemano un sitio para tenerlos. Mi gato se paseó por encima de Birmania y se cargó una selva preciosa que había hecho totalmente artesanal. Los británicos no pudieron salvarla a pesar de su resistencia titánica.
Suerte y paciencia.


koenig [ Lun 16 Jun, 2008 12:45 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
Gerardo Carrasco Ortega escribió: [Ver Mensaje]
plastico de Italaerei


Gerardo, de bien que lo has dicho lo has dicho mal... Esta casa italiana, harta y reharta de que no pronunciara bien el nombre nadie pero nadie, lo cambiaron hace poco oficialmente por el de ITALERI, que es el que en realidad todo el mundo pronunciaba. Vamos, que se bajaron de la moto...


Gerardo Carrasco Ortega [ Lun 16 Jun, 2008 23:41 ]
Título del mensaje: Re: Maquetas 1:72
koenig escribió: [Ver Mensaje]
Gerardo Carrasco Ortega escribió: [Ver Mensaje]
plastico de Italaerei


Gerardo, de bien que lo has dicho lo has dicho mal... Esta casa italiana, harta y reharta de que no pronunciara bien el nombre nadie pero nadie, lo cambiaron hace poco oficialmente por el de ITALERI, que es el que en realidad todo el mundo pronunciaba. Vamos, que se bajaron de la moto...


No jodas ... ¿Al final lo conseguimos?

Ya os habreis dado cuenta la de tiempo que hace que no compro una maqueta de esa marca, bueno, casi de ninguna ... Lo último, un M60 A3TTs de revell (el molde de Esci)




Powered by Icy Phoenix