Un Caballo para un coracero »  Mostrar los mensajes de    a     

Madelman y Figuras de Acción


CUSTOMS TERMINADOS - Un Caballo para un coracero



Juanma [ Mie 17 Feb, 2016 19:15 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo para un coracero
Joer que conjunto más guapo, felicidades artistas


manlost [ Mie 17 Feb, 2016 19:35 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
se me cae la baba.


manlost [ Mie 17 Feb, 2016 19:47 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
capitan peter escribió: [Ver Mensaje]
Antonio y yo tenemos el mismo punto de vista en esto de la customización - bueno, hablo por mí - y que es acercarnos lo más posible a la realidad. Las técnicas o métodos de trabajo no importan, sino el resultado.
Eso sí, para ello se necesita mucha documentación y muchas horas de dar vueltas a las cosas.
A ver si me explico bien, no tiene ninguna trascendencia que las cinchas sean operativas o estén pegadas, eso es a elección del usuario, a mí me gusta que todo sea operativo y no soporto a los kekos sin pies, pero otros compañeros prefieren "trucos" como coser las prendas para que asienten mejor, hacer arrugas a la ropa y poner muñones en las botas, y es perfectamente válido y plausible.
Digo esto - ya lo dije otras veces - porque poner todas las hebillas a una silla no es más que trabajo mecánico - quién hace una hebilla, hace cien - , pero lo que no es de recibo - ¡¡¡OJO, PARA MI!!! - es poner una silla de otra época o que no corresponda al keko en cuestión.
Sin ir más lejos, en este estupendo trabajo de Ampa, al ser un coracero, la silla pertinente es una "selle lourde" o de caballería pesada, por lo que, por muy bien hecha que estuviese, por muy chulo que estuviese el conjunto o aunque el resultado fuese espectacularmente bonito, quedaría fuera de lugar una silla McClellan, por ejemplo (es de otra época y entorno geográfico), o una silla de Húsar a la húngara (es de la misma época, incluso del mismo ejército ... pero es de caballería ligera)
Conclusión, que a mi me gusta más una silla adecuada, aunque no tenga tanto detalle, que una silla errónea muy bien hecha.
Y esto no lo digo por un "exagerado rigor histórico", muchas veces criticado, sino porque hay que ser un poco preciso y no cuesta nada tratar de hacer las cosas bien, y es que, a quién no chirría un "marine" en el Pacífico con un casco alemán ... pues lo mismo, una silla McClellan - que es muy fácil de hacer - no vale para todo.

e0ny49 entonces estas no serian validas si seguimos el rigor historico? lo malo esque despues de tanto curro apenas lucen en el diorama . es normal ya que los corazeros van montados y tienes que fijarte vastante para diferenciar que tipo de silla hay debajo.


capitan peter [ Mie 17 Feb, 2016 20:51 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Ernesto, yo me refiero a "una figura". Cuando hablamos de dioramas la cosa cambia, primero, porque sería imposible hacer para un montón de figuras unas sillas con tanto detalle - o disfrutarían del diorama nuestros nietos -, y segundo, porque lo bonito del diorama es "el conjunto", ese centenar de kekos, todos con sus particularidades dentro de la uniformidad, supera cualquier otro trabajo.
Cada cosa tiene su miga, lo que me chirría - A MI, que no tengo porque estar en la razón absoluta - es un solo keko con equipo inadecuado.
Dicho esto, con todo el respeto y el cariño de la gran amistad que te tengo - y lo sabes - esa silla es inadecuada


capitan peter [ Mie 17 Feb, 2016 20:53 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Ya puestos, si a las sillas que hicisteis les hubierais puesto la cincha por debajo del faldón, en lugar de por encima, como si fuesen una McClellan, hubieran dado el pego


ampa [ Mie 17 Feb, 2016 21:15 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo para un coracero
lo importante es que uno este conforme y a gusto con lo que hace, para mi personalmente los madelman siempre lo he dicho son los de primera, son con los que jugaba y los que "customizaba" o personalizaba de pequeño, los pdj representan la oportunidad de hacer minidragones, y asemejarse a la escala 1/6 pero esa es mi forma de pensar, y no tiene que ser la de otro, a mi me gusta exigirme rigor historico, pero reconozco que alguna vez me he permitido ciertas licencias porque me gustaban pero eso no significa que lo mio este bien y los de los demás mal, al contrario, cada uno tiene su forma de entender el custom, ¿que valoró yo en un custom?, pues la pasión en hacerlo, las ganas que se le ponen poniendo cada uno lo mejor de si mismo, que busco en mis customs el efecto visual lo reconozco quiero conseguir el máximo realismo, siempre con maniquis pdj, con altayas o madelman de primera por el contrario, lo que me gusta es mantener el sabor madelman.
que veo yo en la foto de manlost una sillas magnificamente realizadas, con una gran limpieza y esa mantas estan impecables y muy bien ralizadas y concebidas, es ingenioso parece poner fieltro fino sobro fieltro mas grueso, si me preguntas por lo del rigor historico, te pregunto yo a tí, ¿Es lo que tu buscabas? porque si lo que buscas es efecto visual y un trabajo bien hecho está mas que conseguido, El rigor tiene la importancia que tu le quieras dar. y depende de la epoca, que coraceros montas, coraceros de Tulancingo, por que si es así yo personalmente no tengo ni idea del tipo de silla que utilizaban así que no sería capaz pronunciarme sobre el tema. Ahora bien realizadas de cojo....... ya me gustaría a mí hacer sillas así.


manlost [ Mie 17 Feb, 2016 22:30 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
ampa escribió: [Ver Mensaje]
lo importante es que uno este conforme y a gusto con lo que hace, para mi personalmente los madelman siempre lo he dicho son los de primera, son con los que jugaba y los que "customizaba" o personalizaba de pequeño, los pdj representan la oportunidad de hacer minidragones, y asemejarse a la escala 1/6 pero esa es mi forma de pensar, y no tiene que ser la de otro, a mi me gusta exigirme rigor historico, pero reconozco que alguna vez me he permitido ciertas licencias porque me gustaban pero eso no significa que lo mio este bien y los de los demás mal, al contrario, cada uno tiene su forma de entender el custom, ¿que valoró yo en un custom?, pues la pasión en hacerlo, las ganas que se le ponen poniendo cada uno lo mejor de si mismo, que busco en mis customs el efecto visual lo reconozco quiero conseguir el máximo realismo, siempre con maniquis pdj, con altayas o madelman de primera por el contrario, lo que me gusta es mantener el sabor madelman.
que veo yo en la foto de manlost una sillas magnificamente realizadas, con una gran limpieza y esa mantas estan impecables y muy bien ralizadas y concebidas, es ingenioso parece poner fieltro fino sobro fieltro mas grueso, si me preguntas por lo del rigor historico, te pregunto yo a tí, ¿Es lo que tu buscabas? porque si lo que buscas es efecto visual y un trabajo bien hecho está mas que conseguido, El rigor tiene la importancia que tu le quieras dar. y depende de la epoca, que coraceros montas, coraceros de Tulancingo, por que si es así yo personalmente no tengo ni idea del tipo de silla que utilizaban así que no sería capaz pronunciarme sobre el tema. Ahora bien realizadas de cojo....... ya me gustaría a mí hacer sillas así.
ami me encanta ver trabajos tan bien hechos y tan reales. Las sillas que yo presento son para los coraceros de santa ana. Por ser posteriores a Napoleón y estar en America no se si usarían sillas napoleónicas o sillas de dragon o de húsar..Raming colgó un tutorial y yo lo copie..las mantas las confecciono raming y son dos capas de fieltro una cosida sobre la otra.. El realismo a nuestra escala es algo complicado pero algunos lo lograis..yo intento acercarme pero me queda una brecha entre mis trabajos y los tuyos o los de jett,Balmer, Raming ,capitán peter, varón cook dizzy y muchos mas.pero lo que disfruto haciéndolos es lo que mas me gusta.


jett [ Jue 18 Feb, 2016 07:23 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Jinete y montura son un trabajo impecable. Enhorabuena a los dos!


capitan peter [ Jue 18 Feb, 2016 10:57 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Ernesto no me seas "capullo" ... que no te acercas ... ¿es que el "Señor de los lobos" no es una pasada increíble? ¿es que los cientos de "azules" y "grises" que periódicamente presentas no están de vicio? yo soy afortunado por tener cosas tuyas que se salen.
Creo que Ampa lo ha explicado de la forma más correcta, lo único importante es hacer lo que realmente uno quiere y que a él le guste, ni más ni menos, y a partir de ahí todos tenemos nuestras "manías" que no tienen porque ser más acertadas que las de otros.
Yo puede opinar - a veces demasiado vehementemente, lo reconozco - de sillas y caballos, porque es un mundo que conozco muy bien y me apasiona, pero son solo eso, opiniones.
Sobre la caballería mejicana, parece que en la época de Santa Ana predominaban los uniformes y equipos de corte europeo (se sustituyó en buen número de unidades los sombreros de ala ancha, lo más adecuado para el clima, por cascos y chacós, pero los propios jinetes preferían éste tipo de equipo, por la "imagen") que se encargaban en Inglaterra.
En todas las láminas que he visto, en ninguna se ve claramente que silla utilizaban, por la práctica de llevar un shabraque (la mantilla que cubre la silla) al estilo europeo, pero tengo unas cuantas fotos de sillas de la época. Ahí van:

2870mjk
32zi1ec
2rqewew
kdmlqg
2nqdz4n

la última es la silla y brida del General Santa Ana, que se entregó a Sam Houston como botín de guerra, después de capturarlo tras la batalla de San Jacinto (de la que los yankees se atribuyen todo el mérito, que en realidad correspondió a uno de los pocos "texicans", como se llamaban a los habitantes originarios de Texas, Juan Nepomuceno Seguín, que como veis por el nombre, de yankee poco)

Y por Dios, no te tomes todo este rollo como crítica, pues ya digo, que en los documentos ni se ven las sillas, así que ninguna importancia tiene para el diorama que fuesen unas u otras lo que realmente impresiona es el resultado pero me preguntaste si las sillas eran correctas y por eso respondo (la silla McClellan es posterior)


capitan peter [ Jue 18 Feb, 2016 11:01 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Por supuesto las sillas de las fotos son de la caballería mejicana de la época (los jinetes "presidiales" llevaban silla mejicana civil)


manlost [ Jue 18 Feb, 2016 18:34 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
oye que conste que yo nunca me e tomado a mal nada de esto . alcontrario. yo pregunto si mis sillas serian o no validas en el ejercito de santa ana. y para mi esto es una escuela y aprendo de cada uno de vosotros. otra cosa es que yo mis trabajos nunca los veo ala altura de la mayoria de los que hay por aqui. eso si a mi me gustan.
saludos.


capitan peter [ Vie 19 Feb, 2016 10:40 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Ernesto, qué ya sé que no te tomas a mal nada, que entre nosotros hay confianza, buen rollo y amistad de la buena , pero ya sabes que yo soy un rollista e incapaz de sintetizar y era para explicarte bien mi opinión.
E insisto que no seas modesto, tus trabajos son impresionantes y sabes que me gustan mucho no, lo siguiente.
Un abrazo muy, pero que muy grande ... y para que veas que es de verdad ¿hace una silla mejicana?


manlost [ Vie 19 Feb, 2016 18:59 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
capitan peter escribió: [Ver Mensaje]
Ernesto, qué ya sé que no te tomas a mal nada, que entre nosotros hay confianza, buen rollo y amistad de la buena , pero ya sabes que yo soy un rollista e incapaz de sintetizar y era para explicarte bien mi opinión.
E insisto que no seas modesto, tus trabajos son impresionantes y sabes que me gustan mucho no, lo siguiente.
Un abrazo muy, pero que muy grande ... y para que veas que es de verdad ¿hace una silla mejicana?
no quiero ser un aprobechao


capitan peter [ Sab 20 Feb, 2016 11:57 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Eso no lo serás nunca Ernesto


manlost [ Dom 21 Feb, 2016 08:10 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
capitan peter escribió: [Ver Mensaje]
Eso no lo serás nunca Ernesto
ya voy preparando un corcel.


marc [ Dom 21 Feb, 2016 18:26 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Estas figuras son de vitrina, amigos mios


stark [ Dom 21 Feb, 2016 19:41 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Un conjunto elegante tanto de figura como de montura, enhorabuena a los dos.


CARLOS LUKY [ Lun 22 Feb, 2016 21:20 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Preciosa figura,ya el jinete solo era una pasada,pero ese caballo es la hostia y las dos juntas ni te cuento, lo dicho un figuron para mostrar a todo el mundo
un saludo


carruizfe [ Lun 22 Feb, 2016 22:12 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Un conjunto extraordinario, con fotos en exterior quedará magnífico.



logantonio2 [ Mar 23 Feb, 2016 07:47 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
El colmo del detalle. Son un trabajo magnífico.


falcata [ Mar 23 Feb, 2016 19:53 ]
Título del mensaje: Re: Un Caballo Para Un Coracero
Yo no entiendo nada de sillas de montar, por lo que para mi, el conjunto figura y montura queda expectacular.
Otra cosa es el grado de autoexigencia del autor,ahi no me meto, pues cada uno hace lo que buenamente puede, por lo que solo puedo felicitar por el gran trabajo realizado.
Un saludo




Powered by Icy Phoenix