Espada Alabardero De Alfonso XIII »  Mostrar los mensajes de    a     

Madelman y Figuras de Acción


ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS - Espada Alabardero De Alfonso XIII



El Necio [ Jue 05 Feb, 2009 09:29 ]
Título del mensaje: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Buenas es mi primera incursion en la escala 1/10, 1/11 o como sea esta escala
he realizado esta pieza para el alabardero de lourditas, contribuyendo de esta modesta forma
a darle si cabe mayor peculiaridad a esta figura, la he vito en directo y es una virgueria
en fin esta es mi aportacion
la pieza esta hecha desde cero, con una barra de laton he torneado el mango, y con una lamina de laton
y un cuadradillo he realizado la guarda la hoja es de hierro
tenia como referencia la obra de J.L Calvo
la pieza me da la sensacion de cierta desproporcion por si sola pero con el moñaco queda increible
sin mas que me lio las afotos
P.D: Noson mi manos las mias son mucho mas grandes y tochas
dsc04003
dsc04022

dsc04023

dsc04019

dsc04004

dsc04014

dsc04006


madelalberto [ Jue 05 Feb, 2009 10:36 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
hay que fastidiarse, cada dia te tengo mas asco y mas envidia.....

Enhorabuena, un trabajo excelente!!!


prviron [ Jue 05 Feb, 2009 13:18 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Sin palabras me he quedado.

Por que sale esa mano sujetandola, si no diria que es a escala 1/1 y nos tomabas el pelo.

Es usted todo un maestro en esto del metal.Enhorabuena.


marc [ Jue 05 Feb, 2009 13:48 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
guaaaaauu!!


ampa [ Jue 05 Feb, 2009 17:06 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
coñeeeeeeeeeeeeeee que cosa más guapaaa


fco y sus madelman [ Jue 05 Feb, 2009 18:25 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII


husar de la princesa [ Jue 05 Feb, 2009 18:37 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Joder, impresionante. Que manera de trabajar el metal a esta escala. Es usted un maestro, amigo.


Balmer [ Jue 05 Feb, 2009 18:53 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
¡ increiblemente buena !. Espero que continuen tus incursiones en esta escala


El Necio [ Jue 05 Feb, 2009 18:59 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Balmer escribió: [Ver Mensaje]
¡ increiblemente buena !. Espero que continuen tus incursiones en esta escala


Gracias majos, pero no creo que haga muchas cosas en esta escala me mola mas la grandona


RAMING [ Jue 05 Feb, 2009 20:10 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
El Necio escribió: [Ver Mensaje]
Balmer escribió: [Ver Mensaje]
¡ increiblemente buena !. Espero que continuen tus incursiones en esta escala


Gracias majos, pero no creo que haga muchas cosas en esta escala me mola mas la grandona


claro ...la nuestra mas pequeñilla es mas jodida.... (como me mola este emoticono) , dejando chorradas a parte esa espada esta genial , pero bueno como tus trabajos que estan todos en linea ...


El Necio [ Jue 05 Feb, 2009 21:09 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
RAMING escribió: [Ver Mensaje]
..la nuestra mas pequeñilla es mas jodida....,,,:


de eso podemos debatir si quieres, creo que te equivocas sobre que es mas complicada la escala 1/10 que la 1/6 u otras superiores como la mas dificil de todas en construcion de armas la 1/4


stark [ Jue 05 Feb, 2009 21:49 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Brais, como siempre en tu linea, guapa de veras, independientemente de la escala


RAMING [ Vie 06 Feb, 2009 06:35 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
El Necio escribió: [Ver Mensaje]
RAMING escribió: [Ver Mensaje]
..la nuestra mas pequeñilla es mas jodida....,,,:


de eso podemos debatir si quieres, creo que te equivocas sobre que es mas complicada la escala 1/10 que la 1/6 u otras superiores como la mas dificil de todas en construcion de armas la 1/4


pues mira que quizas sea posible .....que la mas dificil sea la 1/1 sobre todo si encima son funcionales , la 1/10 quizas requiera mejor vista


madelfran [ Vie 06 Feb, 2009 09:37 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Impresionante esa espada, felicidades maestro.


El Necio [ Vie 06 Feb, 2009 11:25 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
RAMING escribió: [Ver Mensaje]


pues mira que quizas sea posible .....que la mas dificil sea la 1/1 sobre todo si encima son funcionales , la 1/10 quizas requiera mejor vista



Ante todo daros las gracias por los comentarios.
Una vez mas entro al quite que se me hace, no escarmiento, ni creo que lo haga nunca
Tratare de exponer mis argumentos sobre las dificultades de hacer armas en miniatura con procesos artesanales ( no a escala 1/1) es decir sin Fresadoras ni mesas de CNC ni herramientas de precisión de mecanizado salvo una puta Dremel y un taladro viejo.
La ironía, el humor inteligente, la sagacidad y otras virtudes las dejo para los “Ases del Humor” y los inteligentes, yo tengo mermadas mis facultades, solo se opinar y hacer armas. Para ellos queda la gloria de ser los mejores, los mas sagaces, yo me quedo con la pasta por las que vendo mis piezas (discúlpenme señores clientes si me leen por esta chulería de mal gusto)

Este seria un borrador sobre un futuro artículo incluido en la revista Accionunoseis.org






Sobre la dificultad de las espadas y armas en miniatura
Mucha gente parte de la idea de que una escala cuanto mas pequeña mas complicada es de trabajar, y en cierto modo es cierto si se tratarían de el mismo nivel de exigencia y funcionalidad, pero resulta que en términos generales no es así, cuanto menor es la escala el nivel de exigencia es menor(afortunadamente) en la creación de armas a escala en miniatura la escala mas exigente sobre los acabados es sin lugar a dudas la escala 1/4 e incluso la 1/5, afirmo esto por que en estas escalas los aficionados y coleccionistas no se conforman solo con un aspecto o rigor en las formas si no que además deben ser totalmente funcionales en cuanto a mecanismos, es decir un mecanismo de arma de fuego debe poder ser operativo, otra cosa ya es que dispare con el peligro añadido, pero si debe ser funcional, y las armas blancas con hojas de aluminio o Zinc como yo hago no tienen cabida se ha de usar acero, según bajamos la escala a igualdad de herramientas y materiales se baja el nivel de exigencia y hay esta el verdadero debate
1/6 Vs 1/10, es probable que algunas de mis apreciaciones puedan molestar a algún aficionado al 1/10, pero nada mas lejos de la realidad ni quiero ni pretendo molestar a ninguien, aun así me tomo la libertad de expresar mi opinión y pido disculpas por adelantados si molesto a alguien.
Para mi , la escala 1/10 es ideal para recrear edificios y cosas digamos grandes, vehículos, carros etc., en este sector el nivel de exigencia es muy alto, la piezas están dotadas de un realismo increíble, este realismo se consigue con la exactitud proporcional y morfológica y con los acabados, pero en armas pequeñas la cosa cambia sustancialmente, la escala 1/10 permite licencias o cierto “imperfecciones” que no son moneda de cambio en el uno seis, es probable que la escala 1/10 este “contaminada” por el espíritu “madelman” y las piezas pequeñas pueden asemejarse mas a “juguetes” que a piezas reales, en la escala madelman se aceptan como validas, por que lo son piezas tipo Airgamboys y cosas por el estilo, y hay auténticos maestros realizando piezas así, con ese espíritu, en el 1/6 en términos generales el espíritu “geyperman” es decir juguete hace tiempo que esta superado y es un hecho diferenciador entre las dos escalas, estoy hablando del mundillo a nivel de foros, las exigencias del aficionado 1/6 se acercan hacia dotar a las piezas del mayor realismo posible.
En la búsqueda de este realismo la escala 1/6 exige mayor dedicación dado que al ser mas grande delata con mayor claridad los “errores” y al permitir mejor maniobralidad de las piezas exige dotarlas de mejores acabados, comercialmente existen piezas alucinantes, como katanas mononofu u fusiles mosin con cerrojo practicable, la escala 1/10 no esta sujeta a estas exigencias para que una pieza sea considerada optima, las pequeñas desproporciones que se ven en algunas piezas en escala 1/10 a veces la dotan hasta de un aspecto singular mas atractivo, en la escala 1/6 esta mismas desproporciones son errores que chirrían a la vista …………………………..Seguirá si os place

PD: aprovecho el hilo para pedir que se me rebata y crear un debate que pueda ser incluido luego en la revista


ampa [ Vie 06 Feb, 2009 12:10 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
pues mira me gusta el debate que has abierto, y en cierto modo porque te doy toda la razón, eso sí en parte, si no no habria debate, lo que estas diciendo es que a la escala 1/10 le falta llegar a la mayoría de edad, y en cierto modo es así, pero es muy complicado crecer si no tienes medios, en mis últimas figuras cada vez tiendo más en seguir la filosofía 1/6 pero a la escala 1/10, pero se hace muy complicado, ¿cuantos hay en 1/6 que se hagan las armas desde cero? ¿que porcentaje puede haber? hoy por hoy en 1/10 si quieres algo distinto te lo tienes que hacer tu mismo y por desgracia no todos nacemos con el don artistico de poder hacer modelos 1/10 perfecto, cada uno hace lo que puede, luego tenemos el problemas de los maniquies, somos como frankestein, piezas de aqui y de allá, a la caza de lo que nos pueda servir y para colmo el unico que sacaba unos maniquies medio decentes y digo medio, ya no los fabrica, es un circulo vicioso, quizas si alguien sacase una linea en 1/10 igual que en 1/6 facilitaría esa mayoría de edad y cada vez nos volveriamos mas exigentes.

Un ejemplo, llevo año dandole vueltas a un paracaidista ingles y estoy parado por el camo, ¿podría hacerlo? si, pero no con la calidad y la fidelidad que yo quisiera,


El Necio [ Vie 06 Feb, 2009 12:20 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
ampa escribió: [Ver Mensaje]
pues mira me gusta el debate que has abierto, y en cierto modo porque te doy toda la razón, eso sí en parte, si no no habria debate, lo que estas diciendo es que a la escala 1/10 le falta llegar a la mayoría de edad, y en cierto modo es así, pero es muy complicado crecer si no tienes medios, en mis últimas figuras cada vez tiendo más en seguir la filosofía 1/6 pero a la escala 1/10, pero se hace muy complicado, ¿cuantos hay en 1/6 que se hagan las armas desde cero? ¿que porcentaje puede haber? hoy por hoy en 1/10 si quieres algo distinto te lo tienes que hacer tu mismo y por desgracia no todos nacemos con el don artistico de poder hacer modelos 1/10 perfecto, cada uno hace lo que puede, luego tenemos el problemas de los maniquies, somos como frankestein, piezas de aqui y de allá, a la caza de lo que nos pueda servir y para colmo el unico que sacaba unos maniquies medio decentes y digo medio, ya no los fabrica, es un circulo vicioso, quizas si alguien sacase una linea en 1/10 igual que en 1/6 facilitaría esa mayoría de edad y cada vez nos volveriamos mas exigentes.

Un ejemplo, llevo año dandole vueltas a un paracaidista ingles y estoy parado por el camo, ¿podría hacerlo? si, pero no con la calidad y la fidelidad que yo quisiera,


Mas razon que un santo luego seguimos..................


LOURDITAS [ Vie 06 Feb, 2009 17:18 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Os puedo asegurar, que la tengo en mi poder, que es una maravilla de espada


RAMING [ Vie 06 Feb, 2009 17:56 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
no estoy de acuerdo en lo que la escala mas dificil sea la 1/4 ...¿por que? tantio 1/10 como 1/6 o 1/35 son escalas de miniaturismo y creo que aqui tiene mucho que ver la maestria del miniaturista ....si hay alguien capaz de pintar un cuadro en un grano de arroz o de representar una caravana de camellos en el ojo de una aguja .....otra cosa es que los materiales en si sean mas propicios a jugar a favor de una u otra escala ........


El Necio [ Vie 06 Feb, 2009 17:58 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Yo me jacto de pocas cosas, para pocas cosas valgo, aunque muchas hago...........
Ampa estoy contigo en el analisis de la situacion actual de la esacla 1/10 y como motivo o causa de la "menor exigencia"
no me gusta esta expresion por que parece un menosprecio y nada mas lejos de mi intencion, pero sigamos, es cierto que la
abundancia de material limita de forma tajante la creacion de piezas en eso que tu llamas siguiendo la filosofia del 1/6, discutir
sobre un hecho cierto es absurdo y baladi.
Preguntas cuantos aficionados al 1/6 construyen desde cero sus armas y piezas añado yo en general, pues la verdad que no muchos
asi conocidos por los foros se pueden contar con los dedos de las dos manos y alguno del pie, cada cual a su estilo y con mayor o
menor acierto en esto de hacer piezas.
El debate sobre si es mas difícil hacer una pieza en términos generales a una escala 1/6 o 1/10, por mi parte esta claramente influenciado
por mi aficion, considero que es muy dificil realizarlas en cualquiera de las dos escalas, yo se el tiempo que empleo en hacer una pieza mia
pero sigo considerando que en miniaturas no siempre la escala mas pequeña es la mas exigente.
las holguras que algunas de mis piezas tienen dado que siempre trabajo a mano y algun error cometo, en escala 1/10 son inapreciables
y en escala 1/4 seria un error de novato.
Ajustar una hoja de una espada a escala 1/10 equilibrarla y que la construcion de la apariencia sea satisfactoria exige aunque pueda
parecer una paradoja menos precision que en 1/6 u otras escalas superiores.
La escala 1/6 es lo suficientemente "pequeña" para ofrecer al usuario todas las difcultades propias de la creacion en miniatura pero
lo suficientemente "grande" para delatar errores de acabado, o de proporcion morfologica.
Normalmente la distancia fisica que tenemos con las piezas en su comtemplacion, no en su analisis es alrededor de 60 cm o mas, a esta distancia
las piezas pequeñas o muy pequeñas simulan mas los defectos que las mas grandes, lo que cuenta es la creacion de una apariencia
notable y en este caso mas grande significa mas calidad de acabados.
El que quiera ver en mi un defensor a ultranza de la escala 1/6 se equivoca de pe a pa, por que a mi estas discusiones sobre escalas me la pelan
es decir me la traen al pairo, yo he tenido la oportunidad de hacer varias cosas a escala ultimamente etre ellas motores de vapor y mecanismos hidraulicos y cosas asin creo que se de que hablo................... luego sigo


marcelo [ Vie 06 Feb, 2009 18:41 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Yo no sé que escala es más o menos difícil, sólo sé que tus creaciones son puro arte y pura maravilla a cualquier escala que nos muestres, yo sólo sé que eres un maestro en esto y así lo digo.


El Necio [ Vie 06 Feb, 2009 18:59 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
RAMING escribió: [Ver Mensaje]
no estoy de acuerdo en lo que la escala mas dificil sea la 1/4 ...¿por que? tantio 1/10 como 1/6 o 1/35 son escalas de miniaturismo y creo que aqui tiene mucho que ver la maestria del miniaturista ....si hay alguien capaz de pintar un cuadro en un grano de arroz o de representar una caravana de camellos en el ojo de una aguja .....otra cosa es que los materiales en si sean mas propicios a jugar a favor de una u otra escala ........


Perdon no te habia leido has publicado mientras escribia otro tocho

yo no afirmo que la escala 1/4 sea mas dificil en general, digo que en la construcción de armas es por descontado y hablando de miniaturas la mas exigente y por defecto es mas difícil consequir un nivel aceptable de acados
pongo un ejemplo practico de escala 1/4

rinconcarb1
rin3bustindui-20design-20miquelet-with-20accessories

pintar sobre un grano de arroz o un cabello no tiene nada que ver con lo que estamos debatiendo, un cuadro en un grano de arroz es un ejemplo de destreza técnica, pero no implica que sea mas difícil que pintar sobre una pared o un lienzo, probablemente para pintar sobre arroz no sea necesario la multitud de matices, tonos y capas de un buen cuadro a tamaño real, el Cañón Berta que estas haciendo seria mas fácil de hacer a 1/6 ? no lo creo,seria mas difícil a 1/24 ?, no lo creo
la dificultad estriba no tanto en el tamaño o escala si no en el nivel de exigencia del acabado

Seguimo......................... saldra un buen articulo seguro


ampa [ Vie 06 Feb, 2009 21:48 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
te puedo comentar en mi caso que lo que se me hace mas cuesta arriba es siempre hacer un arma en 1/10 ya sea de fuego o blanca, quizás porque no se me de bien el tema, o por que a lo mejor domino un poco más otros aspectos, en cada figura intento siempre superar la anterior en cuanto a técnica y materiales y de esa forma dar un pasito más para ir acercandome a una especie de modelismo a escala 1/10, por ejemplo en la última figura del britanico que hice, me propuse desterrar el esparatrapo de mis custom y ir desechando poco a poco la resina del equipamiento, pero sabes lo complicado que es hacer unas trinchas en tela en esta escala o una bolsa de cargadores, o la funda de una cantimplora, por lo que creo que cada escala tiene su dificultad, en cuanto el grado de exigencia, tiene que estar tambien de acuerdo a la escala, es absurdo pretender tener un arma funcional en escala 1/10 ya que tendríamos que husar pinzas y lupa para hacerlo funcionar, por ejemplo la camtimplora del último alemán que hice la del volksgranadier es funcional en el sentido de que se quita la tapa igual que las 1/6 y tienes por un lado la camtimplora y por otro el cazo, pero para separarlo con los dedazos que tengo necesito 5 minutos y ademas utilizar pinzas para quitar el enganche, por lo que nunca creo que la quite, que ha ganado con eso la figura, sinceramente nada, es una labor que al final no se ve recompensada, las cartucheras del ingles estan pensadas para hacerlas practicables pero para meter y sacar los cargadores necesitaba pinzas por lo que al final terminé por pegar el cierre, no merecia la pena cuantas veces iba yo a sacar y meter cargadores con tanto trabajo, ahora bien esto en 1/6 por ejemplo ni me lo plantearia, la funda de los cargadores y la camtimplora tienen que ser practicables pero porque la escala permite su manipulación, el nivel de exigencia por tanto depende tambien de la capacidad de manipulación que tengamos sobre la escala, y algunas cosas se complican al subir la escala y otras se complican al bajar. luego hay otro problema cuando en una figura intento superar tecnicas, me lleva tres meses en hacerla y la verdad, mucha veces prefiero relajarme un poco y no exigirme tanto para poder hacerme una figura en un mes o 15 dias, ya que partimos de cero en todo, no solo en las armas, sino en tela, uniforme, equipo, incluso muchas veces en la figura


El Necio [ Vie 06 Feb, 2009 22:06 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
ampa escribió: [Ver Mensaje]
te puedo comentar en mi caso que lo que se me hace mas cuesta arriba es siempre hacer un arma en 1/10 ya sea de fuego o blanca, quizás porque no se me de bien el tema, o por que a lo mejor domino un poco más otros aspectos, en cada figura intento siempre superar la anterior en cuanto a técnica y materiales y de esa forma dar un pasito más para ir acercandome a una especie de modelismo a escala 1/10, por ejemplo en la última figura del britanico que hice, me propuse desterrar el esparatrapo de mis custom y ir desechando poco a poco la resina del equipamiento, pero sabes lo complicado que es hacer unas trinchas en tela en esta escala o una bolsa de cargadores, o la funda de una cantimplora, por lo que creo que cada escala tiene su dificultad, en cuanto el grado de exigencia, tiene que estar tambien de acuerdo a la escala, es absurdo pretender tener un arma funcional en escala 1/10 ya que tendríamos que husar pinzas y lupa para hacerlo funcionar, por ejemplo la camtimplora del último alemán que hice la del volksgranadier es funcional en el sentido de que se quita la tapa igual que las 1/6 y tienes por un lado la camtimplora y por otro el cazo, pero para separarlo con los dedazos que tengo necesito 5 minutos y ademas utilizar pinzas para quitar el enganche, por lo que nunca creo que la quite, que ha ganado con eso la figura, sinceramente nada, es una labor que al final no se ve recompensada, las cartucheras del ingles estan pensadas para hacerlas practicables pero para meter y sacar los cargadores necesitaba pinzas por lo que al final terminé por pegar el cierre, no merecia la pena cuantas veces iba yo a sacar y meter cargadores con tanto trabajo, ahora bien esto en 1/6 por ejemplo ni me lo plantearia, la funda de los cargadores y la camtimplora tienen que ser practicables pero porque la escala permite su manipulación, el nivel de exigencia por tanto depende tambien de la capacidad de manipulación que tengamos sobre la escala, y algunas cosas se complican al subir la escala y otras se complican al bajar. luego hay otro problema cuando en una figura intento superar tecnicas, me lleva tres meses en hacerla y la verdad, mucha veces prefiero relajarme un poco y no exigirme tanto para poder hacerme una figura en un mes o 15 dias, ya que partimos de cero en todo, no solo en las armas, sino en tela, uniforme, equipo, incluso muchas veces en la figura


da gusto leerte Ampa , por cierto creo que estas fichado para la revista te hace?


capitanmadelman [ Vie 06 Feb, 2009 23:00 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
Es muy fea y no vale nada Maestro ( cuando puedas me la mandas a casa que yo la tirare a la basura)


ampa [ Sab 07 Feb, 2009 07:03 ]
Título del mensaje: Re: Espada Alabardero De Alfonso XIII
El Necio escribió: [Ver Mensaje]
ampa escribió: [Ver Mensaje]
te puedo comentar en mi caso que lo que se me hace mas cuesta arriba es siempre hacer un arma en 1/10 ya sea de fuego o blanca, quizás porque no se me de bien el tema, o por que a lo mejor domino un poco más otros aspectos, en cada figura intento siempre superar la anterior en cuanto a técnica y materiales y de esa forma dar un pasito más para ir acercandome a una especie de modelismo a escala 1/10, por ejemplo en la última figura del britanico que hice, me propuse desterrar el esparatrapo de mis custom y ir desechando poco a poco la resina del equipamiento, pero sabes lo complicado que es hacer unas trinchas en tela en esta escala o una bolsa de cargadores, o la funda de una cantimplora, por lo que creo que cada escala tiene su dificultad, en cuanto el grado de exigencia, tiene que estar tambien de acuerdo a la escala, es absurdo pretender tener un arma funcional en escala 1/10 ya que tendríamos que husar pinzas y lupa para hacerlo funcionar, por ejemplo la camtimplora del último alemán que hice la del volksgranadier es funcional en el sentido de que se quita la tapa igual que las 1/6 y tienes por un lado la camtimplora y por otro el cazo, pero para separarlo con los dedazos que tengo necesito 5 minutos y ademas utilizar pinzas para quitar el enganche, por lo que nunca creo que la quite, que ha ganado con eso la figura, sinceramente nada, es una labor que al final no se ve recompensada, las cartucheras del ingles estan pensadas para hacerlas practicables pero para meter y sacar los cargadores necesitaba pinzas por lo que al final terminé por pegar el cierre, no merecia la pena cuantas veces iba yo a sacar y meter cargadores con tanto trabajo, ahora bien esto en 1/6 por ejemplo ni me lo plantearia, la funda de los cargadores y la camtimplora tienen que ser practicables pero porque la escala permite su manipulación, el nivel de exigencia por tanto depende tambien de la capacidad de manipulación que tengamos sobre la escala, y algunas cosas se complican al subir la escala y otras se complican al bajar. luego hay otro problema cuando en una figura intento superar tecnicas, me lleva tres meses en hacerla y la verdad, mucha veces prefiero relajarme un poco y no exigirme tanto para poder hacerme una figura en un mes o 15 dias, ya que partimos de cero en todo, no solo en las armas, sino en tela, uniforme, equipo, incluso muchas veces en la figura


da gusto leerte Ampa , por cierto creo que estas fichado para la revista te hace?


pues depende de el grado de compromiso, estoy en medio de un master, por eso de vez en cuando desaparezco unos dias del foro, si no exige mucho tiempo pudeo intentarlo aunque nunca he hecho nada parecido, no se si valdré, ¿que tendría que hacer?




Powered by Icy Phoenix