caballo para proyecto de cuarentena »  Mostrar los mensajes de    a     

Madelman y Figuras de Acción


VEHICULOS Y ANIMALES - caballo para proyecto de cuarentena



naveargos [ Sab 28 Mar, 2020 12:12 ]
Título del mensaje: caballo para proyecto de cuarentena
Como veo que vamos a tener bastante tiempo por delante para ocupar, acabo de empezar un proyectillo que hace tiempo me rondaba por la cabeza. Para empezar, tengo que adaptar el eterno cabalo de los chinos para que tenga la talla adecuada...

El original es algo grande...demasiado...para lo que necesito.

20200327-184739

Así que hay que quitar material. Como tendré que quitar de varios sitios para que no pierda las proporciones, empezaré por rebajar las patas. Les quitaré una rebanada y colocaré un clavito para unirlas mejor.

20200327-192319

En realidad el material de estos caballos se pega muy bien con loctite, por lo que el clavito no es imprescindible.

20200327-192440

Ahora a quitar carne. Lo tendré que rebajar a lo ancho y a lo largo

20200327-190331

20200327-194743

Para pegarlo mejor usaré la técnica de loctite + restos de limaduras de plástico. Siempre que tengo que lijar algo, guardo el polvo de plático en un bote, algo muy útil para estas cosas...

20200327-202527

Por último, a falta de tapar grietas, lijar y pintar, creo que ahora ya tiene el tamaño que me interesa:

20200328-113818

20200328-113854

Aquí se aprecia el encogimiento sufrido

20200328-114020

20200328-114039

Seguro que alguno ya se imagina de qué va el proyecto en mente...


boroman [ Sab 28 Mar, 2020 12:39 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Me imagino una mula para tropa de montaña ?


manlost [ Sab 28 Mar, 2020 16:01 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
Caballo mongol?


Kim Thunder [ Sab 28 Mar, 2020 17:25 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
Muy interesante! Pero ni idea de qué idea tienes en mente.


fco y sus madelman [ Dom 29 Mar, 2020 17:13 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
joder que manitas tienes,un gran trabajo


mayantigo1967a [ Lun 30 Mar, 2020 09:37 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Deseando verlo


Rafagas [ Lun 30 Mar, 2020 15:16 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Que buena pinta, sigo con detalle el proceso, muy interesante


naveargos [ Jue 02 Abr, 2020 16:53 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Es cierto que con esos orejones parece más una mula que un caballo, así que he tenido que hacerle también cirugía estética en este punto. Así ha quedado.

caballo-11

Ahora a lijar y pintar...


boroman [ Jue 02 Abr, 2020 17:14 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
que bueno el cambio!! ahora si es caballo...


Rafagas [ Dom 05 Abr, 2020 18:24 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Pues... me ha animado ver cómo lo haces, hace poco adquirí unos animalitos, que le venderán bien unos retoques y con estos consejos, los pondré en práctica..
Ya nos irás enseñando los resultados


abd291 [ Lun 06 Abr, 2020 13:16 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
¿Puede ser que se trate de un caballo para ejército romano, que solían ser más pequeños? Saludos.


naveargos [ Lun 06 Abr, 2020 15:46 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
abd291 escribió: [Ver Mensaje]
¿Puede ser que se trate de un caballo para ejército romano, que solían ser más pequeños? Saludos.


Premio para el caballero

Veremos a ver qué nos sale...


naveargos [ Mie 08 Abr, 2020 17:39 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Bueno. Ya he acabado el caballo y ahora toca la silla. Dado que ya se sabe que es un romano, éstos usaban las llamadas "sillas de cuernos" y, por supuesto, sin estribos. Para hacerla he recurrido a una técnica que uso mucho que trata de ir añadiendo laminillas de plástico (evergreen) para ir consiguiendo la forma. Tras 4 capas queda así:

silla-1

silla-2

Ahora los cuernos, que valían para no caerse del caballo (lo de detrás) y sujetarse con las rodillas (lo de delante).

silla-4

Y ahora, teniendo ya una estructura rígida, a forrarlo con masilla de dos componentes.

silla-5

silla-6

Ahora, con ayuda de un puncel grueso humedecido en agua, se le van suavizando las imperfecciones.

silla-7

Y por último, cuando casi se ha secado pero aún no del todo, a añadir los detalles

silla-8

... y sólo queda pintar.

silla-10

Aquí se puede ver sobre el caballo. He tenido la mala suerte de que se me ha terminado el barniz mate. Tendré que esperar hasta el fin de la cuarentena para repasar el caballo...

silla-11

Aquí podemos ver cómo va quedando la cosa. Al pdj le he dado giro en las piernas (algo que hago siempre, porque con los pies paralelos siempre parecen el tonto del pueblo) y se las he rebajado. Además le he modificado algo el pelo, para que pareciese más romano...

silla-12

silla-13

...y seguimos...


indialdaia [ Jue 09 Abr, 2020 08:36 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
que maravilla, es brutal el resultado.


capitan peter [ Jue 09 Abr, 2020 17:10 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Muy bueno


fco y sus madelman [ Jue 09 Abr, 2020 18:06 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
esto a mi se me escapa,un trabajo increible


Rafagas [ Jue 09 Abr, 2020 18:18 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Maravilla tras maravilla, suerte de disfrutar de tus tutoriales y trabajos


naveargos [ Vie 10 Abr, 2020 17:44 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Bueno. Antes de seguir con la silla, vamos a empezar a vestir al jinete. Importante es el tema del calzado, puesto que no hay nada PDJ o MDM que valga. Así que le voy a hacer unas botas a mano...

Lo primero es la suela. En realidad dos. Una que irá por dentro y donde sujetaré la estructura, y la externa que apoya en el suelo. Evidentemente, la interna tiene que ser algo menor que la externa.

calcei-1

Luego, usando una pieza en madera hecha exprofesso, pego la parte delantera.

calcei-2

calcei-3

Y así quedan.

calcei-4

Ahora el resto de piezas:

calcei-5

...y con un poco de barniz de judea, la cosa va quedando así:

calcei-6

Como llevará los pies colganderos y se verá la suela, quiero hacerla lo más "romana" posible. Así que le voy a poner clavos. Para darles relieve, pongo gotitas de cola blanca con un palillo.

calcei-7

...que quedan así al secarse

calcei-8

...y así tras pintarlos

calcei-9

Y esto es lo que tenemos por ahora

calcei-10

calcei-12

Por cierto. Si a alguien le ha extrañado usar botas, de hecho los romanos sí que las usaban, así como pantaloncillos. Lo que no hay imagen gráfica es el uso de calcetines, por mucho que a los recreadores les haya dado por ponérselos. Tampoco de muñequeras, pero esa es otra historia.

Aquí dos imágenes de calcei (botas) y braccae (pantalones), muy usados estos últimos por la caballería, como es evidente.

calcei-13


Pacods [ Vie 10 Abr, 2020 22:26 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Te están saliendo un jinete y montura magníficos, ya se aprecia lo bien proporcionados que resultan para la temática que has planteado. El tutorial de modificación del caballo es una pasada, da buena cuenta de las posibilidades de modificación de ésta pieza, yo hace tiempo que la busco por los chinos pero ya no la encuentro, tendría que haberme hecho con alguna en su momento...El desarrollo tutorial del jinete también promete, seguiremos con interés el avance. Muchas gracias por compartir el paso a paso, se aprende cosa buena viéndolo


Rafagas [ Sab 11 Abr, 2020 18:50 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
La verdad, personalmente, no soy de sandalias ni chanclas ni por el estilo.
A la hora de guerrear no lo veo práctico.
Cuando te juegas la vida, todo vale y si te protejes la cabeza, pecho, antebrazos... que una patada en la espinilla o un pisotón en el pie te descoloca lo suficientemente como para arrearte en un sitio más delicado. Cuento con que está gente se sabía de todas las triquiñuelas y trampas para seguir vivo y "fastidiar" al contrario por el sitio más devil.
Por todo ello y sabiendo que el desarrollo les daba hasta para colocar clavos en la suela del calzado, pues no me imagino un calzado más a la defensiva, más protector, a la hora de la lucha, por eso me gustan estas botas y no unas sencillas sandalias, aunque no estoy al día de las tendencias de la época
Me gustan estas botas, el agujerito de los cordones lo haces con un sacabocados pequeño de 1mm? está genial
Una gozada


capitan peter [ Sab 11 Abr, 2020 21:22 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Me gustan mucho los calcei. Por lo que yo encontré cuando hice mi auxiliar en Cilurnum, parece que en Britania - en climas fríos, vaya - los udone (una especie de calcetines) eran de uso común, incluso con las caligae) y por eso se los puse, ya que en las excavaciones de Vindolanda se han encontrado restos que así lo atestiguan.
Pero bueno, supongo que hay opiniones para todos los gustos. Pasa como con la silla de cuernos, que claramente es de origen celta - originalmente los romanos usaban para montar el ephippion, que no era más que una mantilla acolchada, pero que por el material con que se hacían no hay muchos restos arqueológicos.
La tesis de Connolly de que la silla de cuernos tenía un armazón de madera, parece haberse impuesto a la de Junkelmann, de que era un simple cojín almohadillado, pero como en todo son suposiciones.
Una opinión personal como jinete: todos los que hemos montado un poco sabemos que a pelo, o con una simple manta asegurada con una cincha, las sensaciones se "comparten" con el caballo mucho mejor que montando con silla. Mi hija ha llegado a saltar 1,20 m sin silla ni riendas, manejando el caballo solamente con las rodillas, así que es perfectamente factible una carga de caballería sin necesidad de estribos (otra cosa es que con el apoyo de los estribos el jinete pueda estar "a otra cosa" con más tranquilidad) ... ahora bien, los cuernos de la silla romana, a mi modo de ver, no tienen distinta función los traseros y los delanteros, ya que ambos "tan solo" sirven para encajar al jinete en la silla, y desde luego los delanteros sirven para apoyar los muslos, pero nunca las rodillas - sería una postura "imposible" - ya que estas son las que dirigen al caballo.
Resulta espectacular y sorprendente, para quién no sepa montar, la respuesta casi inmediata del caballo domado a la presión de las rodillas y a las ayudas con los talones. Un buen jinete maneja al caballo con el asiento - la presión que el culo hace sobre el lomo - y las ayudas de las piernas, mucho más que con las riendas, por ejemplo, si presionamos con la pierna derecha sobre la cincha y retrasamos el talón izquierdo un palmo detrás de la cincha, y el caballo sale al galope a mano derecha ... todo eso se puede hacer sin estribos ... ¡¡¡e incluso sin riendas como hacían los númidas!!!


manlost [ Sab 11 Abr, 2020 21:35 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
Pacods escribió: [Ver Mensaje]
Te están saliendo un jinete y montura magníficos, ya se aprecia lo bien proporcionados que resultan para la temática que has planteado. El tutorial de modificación del caballo es una pasada, da buena cuenta de las posibilidades de modificación de ésta pieza, yo hace tiempo que la busco por los chinos pero ya no la encuentro, tendría que haberme hecho con alguna en su momento...El desarrollo tutorial del jinete también promete, seguiremos con interés el avance. Muchas gracias por compartir el paso a paso, se aprende cosa buena viéndolo
yo creo que tengo uno si lo tengo te lo doy.


naveargos [ Dom 12 Abr, 2020 10:22 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Muy interesante tu explicación. El tema de los calcetines es muy debatido entre especialista. Parece que han encontrado algunas fibras en clavos de sandalias en Britania y eso da pie a que pudieran llevar algo protegiendo los pies en épocas frías. No solo es posible, sino bastante probable, porque los romanos tontos no eran. Pero lo cierto es que no hay ni una estatua, estela o mosaico que los muestre. En cualquier caso, hay mucho especialista denunciando el abuso que están haciendo los recreadores romanos, donde ya casi todos los llevan puestos (hace unos años esto no era así, por lo que es una moda relativamente moderna).

Por otro lado, es posible que las sillas de cuernos tengan origen celta, pero lo cierto es que la "marca de la casa" de los romanos era adoptar cualquier cosa que les valiese. Así los cascos o cotas de mallas eran de origen celta, gladius y puggio (emblemas por antonomasia de las legiones) eran celtíberos, y hasta el draco, emblema militar de caballería en el bajo imperio, era de origen dacio.

Sin embargo sí que hay muchas evidencias de estas sillas. En estelas son frecuentes en todas las épocas

arqueologia-silla-2-flecha

arqueologia-silla-3-flecha

E incluso, pese a estar hechas de materiales perecederos, hay una evidencia arqueológica encontrada en Egipto.

arqueologia-silla-4

Lo bueno de hacer estas figuras es la fase de documentación. Ahí y con los comentarios y debates de la peña, es donde se aprende...


capitan peter [ Dom 12 Abr, 2020 15:55 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Ostras, no conocía esa silla "egipcia" ... pues parece que da la razón a Junkelmann, se ve claramente unos "palos" y suejeto a ellos la "cubierta" de cuero con los cuernos, pero no el "marco" de madera como lo rehizo Connolly - casi un fuste moderno" ... ¡¡¡ como me gusta aprender con todas estas cosas!!! ... es o que tienen los madelman ... muchas gracias por la foto.
No sé si me expliqué bien ... yo también creo - independientemente de su origen celta, como muy bien dices al igual que la cota de malla - que la silla utilizada por lo romanso era la de cuernos, lo que quería poner de relieve es la "posibilidad" de varias hipótesis en su construcción. Es como la manica, parece que no era de uso común por las legiones, pero "haberlas haylas"
A mi lo de la silla me interesa mucho como jinete - igual que las sillas de los nativos americanos - ya que cuando empiezas a montar "en serio", te das cuenta de que no hay casi ningún elemento "porqué si" y para todo hay una razón ... por ejemplo, yo desde siempre asumí que todo lo que se hace con el caballo, se hace por la izquierda, desde aparejar, hasta montar, hasta el punto de que hay muchos caballos que cuando te acercas por la derecha son "intratabales". Desde hace unos cuantos años, hay una tendencia, sobre todo en el turismo ecuestre - heredero de las laargas jornadas tanto de la caballería como de los exploradores - de domar al caballo por los dos lados (en el campo, no siempre se puede montar por la izquierda o si un caballo se cae, no siempre deja accesible el lado izquierdo), y es que la razón no es otra que la costumbre de llevar la espada en el lado izquierdo, que impide montar por la derecha, y por eso me sorprendió saber que tanto los romanos como los indios americanos montaban por la derecha
Bueno, un caballo, una silla y un romano geniales


naveargos [ Dom 12 Abr, 2020 18:47 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Además hay otra curiosidad en las dos estelas que he puesto. Tenía una duda enorme por saber cómo se sujetaba la silla al caballo y no acababa de tener claro si la silla iba por encima o por debajo del manto (no se el nombre técnico). Lo curioso de las estelas es que en la de arriba la silla va sobre el manto (se aprecian las correas por encima de éste), mientras que en la de abajo va cubierta por otro manto (supongo que entre silla y caballo también habrá algo, pero más reducido). En esta última se ve claramente que las correas salen por debajo de este segundo manto.

Esto facilita las cosas, porque parece que había diferentes modalidades de afrontar el tema...


capitan peter [ Dom 12 Abr, 2020 20:56 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Exacto Antonio: no había una sola forma de colocar la gualdrapa y depende del ornato del jinete. El pecho petral - las correas que aseguran la silla por el pecho del caballo - y la retranca - las que lo aseguran por detrás - obviamente deben ir unidas a la propia silla, ya que su funcón es evitar que esta se mueva, al igual que la cincha.
Para evitar los roces de la silla sobre el lomo del caballo - esa es la principal razón según Connolly para considerar que la silla debe llevar armazón: evitar que se toque la columna vertebral del caballo - se coloca una gruesa manta de la fieltro, lana ... que es lo que actualmente se conoce como sudadero. Jenofonte, que en el año 400 a.c. ya escribió un tratado sobre doma, que aún hoy día se considera el pilar del doma clásica, era un gran defensor de la monta "cerca del caballo", es decir, cuanto "menos silla", mejor, decía de los persas que "llevaban más mantas sobre sus caballos que en sus camas".
Y luego, por encima de la silla, como ornamento, se colocaba una gualdrapa, que dependiendo de lo rico y pinturero que fuese el jinete, podía ser desde seda a una humilde piel de oveja, y que además tenía la misión de garantizar el confort del jinete, por eso ves estelas en las que se lleva por encima de la silla, y en otras por debajo. Eso mismo pasó mucho más tarde, en los ss. XVIII y XIX en los que la caballería militar usaba una mantilla con los colores de los regimientos, que se llama sabraque - palabra francesa - y que se podía poner por debajo de la silla o por encima


Rafagas [ Sab 18 Abr, 2020 13:00 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Es una suerte contar con toda esta información, gracias por comunicar vuestros conocimientos , nos lo hacéis más fácil y pica el gusanillo de buscar con más orientación algo de información...


Kim Thunder [ Lun 20 Abr, 2020 14:19 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
Casi disfruto más leyendo estos debates e informaciones que mirando las fotos.


naveargos [ Mar 28 Abr, 2020 17:50 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Bueno. La cosa va poco a poco, pero va. Ya está terminada la silla. Es de quita y pon.

silla2

Y puesta, por ahora, queda así...

caballo-silla-1

caballo-silla-2

caballo-silla-3


CARLOS LUKY [ Mar 28 Abr, 2020 17:58 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Un trabajo muy fino, si señor,eres un maquina, y se nota
un abrazo


capitan peter [ Mar 28 Abr, 2020 19:26 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Muy bonita


DAKOTA [ Mie 29 Abr, 2020 09:38 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
esta de 10, me encanta y si son las explicaciones que dais me gustan mas todavia


Kim Thunder [ Mie 29 Abr, 2020 11:52 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
Una silla de montar preciosa, te ha quedado muy bien.


Rafagas [ Mie 29 Abr, 2020 16:10 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Está silla me encanta, como se ven las costuras y el acabado de pintura y sigue el proceso estupendamente... el adorno en las correas del pectoral, es un caballo alado?
una pasada


mayantigo1967a [ Dom 03 May, 2020 18:55 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Te va quedando menos, y por lo que he visto va a ser un conjunto magnífico
Que masilla usas para modelar la silla ?


naveargos [ Mar 05 May, 2020 06:31 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Para modelar uso MILLIPUT, de dos componentes, pero hay similares de otras marcas en tiendas de modelismo. Es muy fácil de modelar y lijar.

s-l300

Para suavizar juntas, rellenar, etc... en definitiva, dar los acabados finales uso TAMIYA PUTTY. Esta tiene la textura de pasta de dientes, pero rellena muy bien juntas y luego se lija muy fácilmente.

images-q-tbn-3aand9gcq52j852sd3olb8bamixgbzvexwrdnv3lrgrmpztdkq-oxlepwjandusqp-cau


naveargos [ Mar 05 May, 2020 06:45 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
A parte del máuser, todo lo demás está muy bien. Un consejillo... el gorro está muy chulo pero brilla demasiado, lo que le da un aspecto muy plastiquero. La solución es aplicar barniz mate en spray. El mejor del mundo es el Mr Super Clear "FLAT" de Mr.Hobby. Da un acabado absolutamente mate.

guzb523

Por si lo buscas (yo lo veo imprescindible, junto con el "semigloss" y el "gloss") el amigo Toño los tiene en su tienda...

He probado muchos barnices y estos son los mejores con diferencia.


indialdaia [ Mar 05 May, 2020 09:12 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
naveargos escribió: [Ver Mensaje]
A parte del máuser, todo lo demás está muy bien. Un consejillo... el gorro está muy chulo pero brilla demasiado, lo que le da un aspecto muy plastiquero. La solución es aplicar barniz mate en spray. El mejor del mundo es el Mr Super Clear "FLAT" de Mr.Hobby. Da un acabado absolutamente mate.

guzb523

Por si lo buscas (yo lo veo imprescindible, junto con el "semigloss" y el "gloss") el amigo Toño los tiene en su tienda...

He probado muchos barnices y estos son los mejores con diferencia.


muchas gracias Antonio lo buscare, porque el que he utilizado es mate pero lo tengo que dar con pincel y la verdad es que mate, mate no queda. Compraré el que me dices.


naveargos [ Mar 05 May, 2020 15:23 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Vaya. Esto lo quería haber puesto en el salvaje del Indi y se ha cambiado de hilo. Si alguien lo puede cambiar de sitio, mejor...


Montesino [ Jue 07 May, 2020 11:42 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
Hola a todos,
Soy nuevo en el foro y estoy alucinando con el nivelazo que hay. Esta guía de como estás haciendo el jinete romano me ha descolgado la mandíbula y me tiene embelesado. Eres un auténtico artista compañero. Por favor, seguir compartiendo conocimientos y técnicas.

Gracias


BECERRO [ Jue 07 May, 2020 16:14 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
Montesino escribió: [Ver Mensaje]
Hola a todos,
Soy nuevo en el foro y estoy alucinando con el nivelazo que hay. Esta guía de como estás haciendo el jinete romano me ha descolgado la mandíbula y me tiene embelesado. Eres un auténtico artista compañero. Por favor, seguir compartiendo conocimientos y técnicas.

Gracias


Bienvenido amigo, sigue explorando por el foro y tu asombro no tendrá límites con los artistas que están por aquí. Saludos.


naveargos [ Dom 10 May, 2020 09:40 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Le vamos a dar algunas armas...

Lo primero un puggio, copia perfecta de las dagas lobuladas celtíberas que Scipión encontró en Hispania y que, al igual que el gladius, pasó a formar parte de la panoplia romana para siempre. Como no es de verdad, la hacemos en una única pieza. No necesito que salga de la vaina para nada, y lo que busco es el mayor realismo posible...

armas-1

Luego haremos la espada. En este caso, al ser de caballería, no usa el gladius de las legiones, sino la modalidad larga conocida como Spatha. Esta pasaría a ser de uso generalizado a partir del S.III. En este caso sí que es posible que algún día se la ponga en la mano, por lo que la haré practicable. La hoja, hace ya tiempo que me di cuenta que la mejor opción es de madera. Es fácil de tallar y muy resistente.

armas-2

La empuñadura la hago a base de masilla y evergreen para la agarradera.

armas-3

Del proceso no tengo más fotos, pero sí del acabado final.

armas-4

armas-5


boroman [ Dom 10 May, 2020 13:50 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Pedazo de calidad, eso no lo hace una impresora 3d. Impecable!!!


naveargos [ Dom 10 May, 2020 14:58 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
A lo mejor, con una de resina sí se puede...


Rafagas [ Lun 11 May, 2020 16:00 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Impresionante, que acabados tan buenos, que gozada admirar estos trabajos, vaya camino que lleva ... una maravilla


naveargos [ Lun 11 May, 2020 16:17 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Bueno. Ayer acabé una de las piezas más divertidas. El casco o "galea". En este caso, al ser un equites del s.III he hecho un modelo Niederbeier. Se diferencia del anterior es que empiezan a ser mucho más cerrados y con el cubrenucas más corto.

Como no tengo impresora 3D, lo he hecho a mano, como todo lo demás. Como otros muchos cascos que he hecho, parto de una técnica inventada por mí y que seguro que más de uno encuentra muy trabajosa, pero que me da muy buenos resultados. Empiezo a darle forma con tirillas de evergreen...

galea-1

Y sigo así por toda la calota, ajustándola a la cabeza del moñaco

galea-2

...y así seguimos, dándole forma...

galea-3

Luego lo relleno todo con masilla de modelado. Tras dejarla secar y lijar a fondo, queda esto

galea-4

Ahora sólo queda añadir detalle a base de diferentes piezas de evergreen

galea-6

Y así, poco a poco, termina siendo esto

galea-12

Que puesto sobre el romano, queda así de bien ajustado

galea-13


indialdaia [ Lun 11 May, 2020 17:16 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
JODER TE ESTA QUEDANDO BRUTAL


capitan peter [ Lun 11 May, 2020 18:18 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
¡¡¡IMPRESIONANTE!!!


manlost [ Lun 11 May, 2020 19:29 ]
Título del mensaje: Re: Caballo Para Proyecto De Cuarentena
brutal


Rafagas [ Lun 11 May, 2020 21:56 ]
Título del mensaje: Re: caballo para proyecto de cuarentena
Trabajos así son un aliciente para seguir esforzándose para seguir trabajando para mejorar.
Que técnicas tan depuradas, finas y precisos perfilados, asombroso...
Gracias por mostrar los pasos intermedios.
En el trabajo he conseguido unas láminas de carteles de plástico de tipo PVC y dan bastante de sí... el evergreen en algunos perfiles parece de 0.5 mm, que grueso usaste?

Con todos estos consejos tan buenos que estás dando últimamente abres nuevos caminos

Mi admiración total por la definición del trabajo y el estudio previo... alucinante!




Powered by Icy Phoenix