Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 3
Ir a la página 1, 2, 3  Siguiente
 
Templarios Y Caballero Hospitalario
Autor Mensaje
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Templarios Y Caballero Hospitalario 
 
Despues del pequeño avance anterior hay va el primero de mis templarios.
Realizado como siempre sobre pdj.caballo eduland retocado en cola silla y arreos custom.
Agradecimientos al compañero "A"por el magnifico casco y armas.
El resto mio con algunas horitas de curro.
Espero os guste.


2qi5irt

30lfmah

11ub86g

dqgqif
 




____________
No es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita... NANO



https://www.facebook.com/caribbean.caribbean.1


http://caribbean1706custom.blogspot.com.es/
 
caribbean1706 Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
si señor muy buena figura
 




____________
un abrazo es un gran regalo ... se ajusta a todas las tallas y es fácil de cambiar
 
fco y sus madelman Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
Excelente figura.
 



 
Jabripac Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
elegante figura, menuda coleccion custom tienes compi !!!!
 



 
A J Iglesias Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
Una figura magnífica, que sepas que estoy tomando apuntes    
 



 
ampa Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
Una figura cojonuda. Siempre me he querido hacer algún tipo de medieval, por que quedan muy vistosos y tengo un cajón lleno de caballos sin uso...

Lo que no me cuadra demasiado son las cruces que has usado. Cada versión de cruz (y había muchas) tiene un significado y no se mezclaban cruces de diferente tipo. La del caballero que has puesto es la de Malta, y la usaban los caballeros Hospitalarios, no los Templarios.

Los Templarios usaban la llamada Cruz Patada, que acaba en plano o ligeramente curvo. Aunque haya representaciones para todos los gustos, esta cruz era la "oficial" tamplaria... https://es.wikipedia.org/wiki/Caballeros_templarios

El 27 de abril de 1147, el papa Eugenio III, presente en Francia cuando partía la Segunda Cruzada, asistió al capítulo de la orden celebrado en París. Concedió a los templarios el derecho a llevar permanentemente una cruz sencilla, pero ancorada o paté, que simbolizaba el martirio de Cristo. El color autorizado para tal cruz fue el rojo, «que era el símbolo de la sangre vertida por Cristo, así como también de la vida. Puesto que el voto de cruzada se acompañaba de la toma de la cruz, llevarla permanentemente simbolizaba la persistencia del voto de cruzada de los templarios».

La cruz estaba colocada sobre el hombro izquierdo, encima del corazón. En el caso de los caballeros, sobre el manto blanco, símbolo de pureza y castidad. En el caso de los sargentos, sobre el manto negro o pardo, símbolo de fuerza y valor. Así mismo, el pendón del Temple, que recibe el nombre de baussant o bauceant, significa semipartido, ya que también incluía estos dos colores, el blanco y el negro.


La del caballo no se cual es. Podría ser una Cruz de Jerusalen, aunque los remates deberían ser rectos y llevar pequeñas cruces en los ángulos, y sí que fue usada por los Templarios. Aunque hay otras que también se parecen, como la de Calatrava, Bizantina...
 




____________
madelxes2mu6
 
naveargos Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
Hola !!!!

               Una figura genial, a la que acompaña perfectamente el lusitano de Collecta, me encanta           

                Un cordial y amistoso saludote:
 




____________
Amigo que no dá y cuchillo que no corta, aunque se joda, no importa. * Varon Cook *
http://varoncookysuscolecciones.blogspot.com/
 
Varon Cook Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
naveargos escribió:  
Una figura cojonuda. Siempre me he querido hacer algún tipo de medieval, por que quedan muy vistosos y tengo un cajón lleno de caballos sin uso...

Lo que no me cuadra demasiado son las cruces que has usado. Cada versión de cruz (y había muchas) tiene un significado y no se mezclaban cruces de diferente tipo. La del caballero que has puesto es la de Malta, y la usaban los caballeros Hospitalarios, no los Templarios.

Los Templarios usaban la llamada Cruz Patada, que acaba en plano o ligeramente curvo. Aunque haya representaciones para todos los gustos, esta cruz era la "oficial" tamplaria... https://es.wikipedia.org/wiki/Caballeros_templarios

El 27 de abril de 1147, el papa Eugenio III, presente en Francia cuando partía la Segunda Cruzada, asistió al capítulo de la orden celebrado en París. Concedió a los templarios el derecho a llevar permanentemente una cruz sencilla, pero ancorada o paté, que simbolizaba el martirio de Cristo. El color autorizado para tal cruz fue el rojo, «que era el símbolo de la sangre vertida por Cristo, así como también de la vida. Puesto que el voto de cruzada se acompañaba de la toma de la cruz, llevarla permanentemente simbolizaba la persistencia del voto de cruzada de los templarios».

La cruz estaba colocada sobre el hombro izquierdo, encima del corazón. En el caso de los caballeros, sobre el manto blanco, símbolo de pureza y castidad. En el caso de los sargentos, sobre el manto negro o pardo, símbolo de fuerza y valor. Así mismo, el pendón del Temple, que recibe el nombre de baussant o bauceant, significa semipartido, ya que también incluía estos dos colores, el blanco y el negro.


La del caballo no se cual es. Podría ser una Cruz de Jerusalen, aunque los remates deberían ser rectos y llevar pequeñas cruces en los ángulos, y sí que fue usada por los Templarios. Aunque hay otras que también se parecen, como la de Calatrava, Bizantina...



Tienes toda la razon del mundo este primer caballero que presento es un hospitalario de la orden de malta me he liado pues tengo otros dos que pondre fotos en breve que son de la orden del temple.
En cuanto a la cruz del caballo rectificada esta .
Pongo fotos de la rectificacion.
Muchas gracias por la aclaracion compañero con tantas cruces se me ha ido el santo al cielo jejeje.

dqi25k

2vcxfes
 




____________
No es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita... NANO



https://www.facebook.com/caribbean.caribbean.1


http://caribbean1706custom.blogspot.com.es/
 
caribbean1706 Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
precioso en general las cruces el arma y sobre todo la cota de malla perfecta    un casco de este tipo lo tengo en mente bueno hacer una tirada de 4 modelos diferentes en verdad algun griego y alguna cosilla mas
 



 
luismassadas Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Templarios 
 
Lo dicho. Cojonuda.    Soy un maniático de la documentación. Para algo tenía que valer interné...
 




____________
madelxes2mu6
 
naveargos Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:    
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 3
Ir a la página 1, 2, 3  Siguiente


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
 




 
Lista de Permisos
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario