Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)


Ir a la página 1, 2  Siguiente

Objetivo: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
Aprovechando una "discusión" que se planteó sobre las sillas de montar hace unas semanas, y en "desagravio" a mi buen amigo Ernesto, decidí hacer una silla de caballería mejicana de la época de Guerra con los EE.UU. y de común acuerdo con Ernesto, decidimos hacer un pequeño tutorial sobre como la planteamos, así que ahí va.
Lo primero dificultad que se nos presentó es que silla hacíamos, porque en las litografías, cuadros, etc. de la época, y por el uso de una mantilla sobre la silla, dificulta mucho la visión dela silla en sí.
Después de buscar un poco encontramos en la página del gran modelista equino mejicano Nohuanda - que ya salió a colación en otros hilos - una silla, que data sobre 1845, es decir, un poco posterior a El Álamo, y que básicamente es igual a una que aparece en un libro que tengo sobre sillas americanas, y que está depositada en el Museo Smithsonian.
La silla de Nohuanda
2vaccno
La silla del Smithsonian
2608hhh
Como veis, son tan parecidas, no sería extraño que fuese la montura standard de la caballería mejicana. Mi libro, describe muy pormenorizadamente la silla en cuestión (la traducción es mía, así que puede existir algún error, pero creo que es bastante fiel al original)
Silla de montar militar mexicana:
- Fecha. Entre 1835-1845.
- Origen.-México.
- Guarnicionería.- No identificada.
- Materiales.-Madera, cuero sin curtir, cuero curtido, plata y aleaciones de cobre, oro, hierro, fibras naturales.
- Dimensiones.-Largo, 47 cm, ancho 35.5, D, 48 cm (19"); HH, 7 cm (234 ").
- Propietario. - División de Historia Militar, NMHT.
- Detalles.- El arzón es de madera, con una cubierta de cuero crudo cosido.
Un borde de metal amarillo cincelado está atornillado al cuerno del pomo y al arco de la teja. La superficie de la teja está cubierta de cuero negro. Dos medallones de metal blanco (aleación de plata) están atornillados a la base de la teja y otros dos a su parte posterior, donde unos agujeros roscados en el borde indican que falta algún adorno o placa con el nombre del propietario.
Lleva faldones cortos de cuero estampados con motivos florales.
Las barras del fuste están forradas de cuero curtido y con baste acolchado.
La mochila de cuero negro, profusamente estampada con motivos florales como los faldones, se ata por detrás del cuerno y se coloca sobre un asiento acolchado cosido todo lo largo de la cubierta. Este panel del asiento está decorado con pespuntes con motivos florales, como el resto de la silla y con el emblema nacional de México (un águila sujetando una serpiente, posada sobre un cactus). Lleva un bordado de hilos dorados en forma de hoja detrás de la teja, y, el emblema nacional a los costados del pomo. Igualmente lleva bordado en hilo dorado los remates superiores de los bordes del frontal, en forma de corona de laurel.
A la altura del pomo, existen unas perforaciones, que servían para pasar las correas de atacapa de las desaparecidas fundas de pistola.
Usa un sistema de cinchado delantero y sencillo. La hijuela de la cincha se sujeta a un anillo de metal ovalado, sujeto por lengüetas clavadas en cada barra entre la horquilla delantera y la teja.
Las fajuelas de cuero en los extremos de la cincha llevan hebillas para cinchar y se adornan con bordados en hilo dorado, semejantes a la “silla Barbosa”.
Las aciones de los estribos son de cuero curtido negro y se fijan con unos cordones a través de pestañas de cuero negras en las barras del fuste.
Los estribos en forma de pera son metálicos repujados en los brazos y con almohadillas de cuero en la base.
El metal amarillo en los estribos, cuerno, teja, y los hilos de bordar son de aleación de cobre chapados en oro.
- Historia.-Este tipo de silla de montar militarizada se utilizó a mediados del siglo XIX por los oficiales mexicanos. Los documentos que acompañan a esta silla indican que se trataba de un botín de guerra del Coronel William Selby Harney, que fue ascendido a General de Brigada honorario en 1846 por sus acciones en la batalla de Cerro Gordo, en la que adquirió esta silla de montar. Fue donada al Smithsonian Institution por la señora Mary Harney en 1890.

Pues con tan pormenorizada descripción, empezamos con el fuste y arzón (el armazón de la silla). Aquí, aunque la descripción dice que es de madera y cuero crudo, me permití la licencia - que me tomo desde hace un tiempo - de utilizar barras de aluminio, que son más moldeables y fáciles de trabajar que la madera:
auv215
Una vez hecho el fuste, vamos colando las estriberas, las anillas de cinchado y de atacapa, etc.
2v3qb20
Luego hacemos los bastes acolchados
4s01o4
Y se monta todo, junto a la "mochila" o cubierta de la silla (la parte que se ve)
2lix74k
Probamos como asienta en un caballo
30mu9zb
Y como todo es correcto, pues finalizamos el trabajo con la cincha, baticola, pecho-petral y brida pertinente, y se pone el caballo definitivo
2zycuma
f03ecn
eplog1

Pues eso es todo. Ya sabéis, si alguien quiere alguna aclaración, a su disposición

Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
la silla como todos tus trabajos, Capitan Peter, es extraordinaria, no le falta un detalle.


Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
sencillamente impresionante

Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
Una verdadera obra de arte, gracias por compartir el tutorial con todos nosotros, me parece un detalle cojonudo y el trabajo es exquisito, GRACIAS.

Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
no solo es un trabajo artesano y practicable . es una silla real para un caballo de juguete. ademas con su historia detras y bien documentada,
es una joyita.
gracias maestro.

Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
Mil gracias por compartir tus trabajos compañero son nagnificos y llevan tu sello de identidad .
El tutorial un detallazo muy detallado.
Un gran saludo compañero.

Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
Hola !!!

A sus pies Maese Pedro, un trabajo en verdad divino, me suscribo a lo dicho por Ernesto, una silla con historia y de verdad para un caballo de juguete

Un cordial y amistoso saludote:

Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
Que virguerias te curras.

Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
Madre mia, si es que dan ganas de tener mas caballos....

Un pedazo de obra de arte, como siempre me considero uno de tus mayores fans.....

Un saludo

Lorenzo

Perfil MP  
Objetivo: Re: Silla De Montar De La Caballería Mejicana (mini Tutorial)
UFFFFFF

Perfil MP  
Ir a la página 1, 2  Siguiente

Página 1 de 2


  
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 8.224s (PHP: -99% SQL: 199%)
Consultas SQL: 13 - Debug On - GZIP Desactivado