Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse

TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE

TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE
Artículo
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
madelalberto escribió: [Ver mensaje]
Me refiero a que enmasillo directamente sobre el clavo (yo uso trocitos de alambre mas finos y una broca de 0.5mm), si no tienes restillos de madelman original, no hay otra forma de hacerlo.


fotos plis



 
cachibache - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
cachibache [ Mar 13 Nov, 2012 13:38 ]
 


TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE
Comentarios
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
Bueno yo también tengo mi propia versión de esta técnica, yo hago un agujereo de 1 mm y luego cojo un trocito de plástico un poco más largo que el dedo y con un cúter rebajo un trozo aproximado a la profundidad del agujero a 1mm de grosor, luego hecho una gota de disolvente marca ACME por supuesto y seguidamente introduzco el trocito rebajado, al apretar sale el plástico por los lados del orificio y acaba de sellar la junta, cuando seca, con un cúter de los finos y un poco de lija acabo de dar forma al dedo y por ultimo le paso la dremel con un accesorio para pulir, si no marcas la mano no sabes distinguir cual es la reparada del resto, como veis el principio es el mismo que el de Cachibache, se trata de meter algo duro en un agujero, pero en este caso sin pelo.

Un saludo

Juanma



 
Juanma - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
Juanma [ Mar 13 Nov, 2012 14:30 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
Perdón quiero decir sin clavito.

Un saludo

Juanma



 
Juanma - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
Juanma [ Mar 13 Nov, 2012 14:42 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
Juanma escribió: [Ver mensaje]
Bueno yo también tengo mi propia versión de esta técnica, yo hago un agujereo de 1 mm y luego cojo un trocito de plástico un poco más largo que el dedo y con un cúter rebajo un trozo aproximado a la profundidad del agujero a 1mm de grosor, luego hecho una gota de disolvente marca ACME por supuesto y seguidamente introduzco el trocito rebajado, al apretar sale el plástico por los lados del orificio y acaba de sellar la junta, cuando seca, con un cúter de los finos y un poco de lija acabo de dar forma al dedo y por ultimo le paso la dremel con un accesorio para pulir, si no marcas la mano no sabes distinguir cual es la reparada del resto, como veis el principio es el mismo que el de Cachibache, se trata de meter algo duro en un agujero, pero en este caso sin pelo.

Un saludo

Juanma
pon alguna fotillo de uno acabado .....joiooooo  



 
cachibache - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
cachibache [ Mar 13 Nov, 2012 16:52 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
  lo que puede uno llegar a aprender aqui, madre mia que buena pinta tienen esos dedos.    



 
falcata - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
falcata [ Mar 13 Nov, 2012 17:27 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
yo tengo un par reparados por el y quedan de puta madre



 
fco y sus madelman - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
fco y sus madelman [ Mar 13 Nov, 2012 18:22 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
No te puedo poner fotos del resultado final por que las tengo montadas y no sabría decirte cuales son, pero sí que tengo una con el trozo de plástico ya pegado y dos con el agujero hecho, también podéis ver cómo puede quedar una nariz reparada, aunque en esta se nota que no utilicé plásticos con el mismo tono y está a falta de pulir.
album_pic
album_pic



 
Juanma - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
Juanma [ Mar 13 Nov, 2012 18:36 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
Me parece una idea cohonuda......muy buen sistema tambien Juanma....     



 
cachibache - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
cachibache [ Mar 13 Nov, 2012 18:40 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
yo aprendí esa técnica gracias al cachi y es absolutamente adictiva: Nos se si fue por los vapores del nitro pero tuve una etapa en la que me pasaba el día arreglando desperfectos a los madelman; ver ese resultado tan bueno era como una droga. La de juanma la voy a probar ya mismo.

Gracias!!



 
Juan Miguel - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
Juan Miguel [ Mar 13 Nov, 2012 19:47 ]
Responder citando    Descargar mensaje  
Mensaje Re: TUTORIAL REPARACION DE MANOS VINTAGE 
 
Hola !!!
          Dios mio, Que fieras.  Pero ¿ como os puede caber en tan poco espacio tantas cosas ?, hacer el agujero ( si yo casi ni lo veo ) y luego la matriz y todavía sobra sitio para modelar el plastico fundido...... Unos artistazos     
          Un cordial saludote:



 
Varon Cook - Ver perfil del usuario/s Enviar mensaje privado  
Varon Cook [ Mar 13 Nov, 2012 19:51 ]
Mostrar mensajes anteriores:    
 
Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
 
Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 2 de 4
Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente